Una Arqueología de género para el estudio de la sociedad de la Gallaecia de los siglos IV-VI d.C

  1. Rodríguez González, Celtia
Dirigée par:
  1. José Carlos Sánchez Pardo Directeur/trice
  2. Margarita Sánchez Romero Directrice

Université de défendre: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 29 avril 2022

Jury:
  1. Margarita Fernández Mier President
  2. Carlos Tejerizo García Secrétaire
  3. Eva Alarcón García Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

La arqueología de género ha sido una asignatura pendiente para el contexto histórico del final del Imperio y el comienzo de la Alta Edad Media. El nuevo panorama social que presenta el paisaje de los siglos IV-VI d.C. es escenario de nuevas relaciones sociales y de género. Todos estos procesos se han reflejado en la materialidad, como en la forma en la que las personas han poblado el extenso territorio de la Gallaecia. En el presente trabajo se realiza una aproximación a estos siglos a partir de una perspectiva feminista que incide en el estudio de lo cotidiano como punto fundamental de análisis de las personas del pasado como de su relación con el mundo. De esta forma, para poder entender el contexto social general, se realiza una aproximación particular a varios yacimientos vinculados a este contexto histórico que abarca el final del Imperio Romano y el inicio de la Alta Edad Media.