El capital de trabajo en los proyectos de inversión

  1. Margot Cajigas-Romero 1
  2. María del Carmen Haro 2
  3. Elbar Ramírez 1
  1. 1 Universidad Nacional de Colombia
    info

    Universidad Nacional de Colombia

    Bogotá, Colombia

    ROR https://ror.org/059yx9a68

  2. 2 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
DYNA management

ISSN: 2340-6585

Año de publicación: 2018

Volumen: 6

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.6036/MN8781 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: DYNA management

Resumen

El modelo IKT proyectos nuevos, es aplicable para calcular la inversión en capital de trabajo en empresas nuevas, contribuyendo a minimizar el riesgo de quiebra de estas organizaciones, al prevenir déficits en el flujo de caja operativo, causante del cierre de un alto porcentaje de ellas, antes de cumplir el primer año. Se construyó como alternativa de solución al problema detectado al evaluar las empresas creadas con financiación del Fondo Emprender, programa del Estado colombiano que apoya la generación de empresas, pues el 44,79% de las iniciativas del periodo 2.005 – 2.013 debió cerrar, principalmente, por déficits en el flujo de caja. La investigación siguió el método evaluativo empleando el modelo logit, verificando la débil capacidad emprendedora en Colombia, debido a la estrecha relación entre riesgo de cierre y nuevas empresas. Construir el modelo demando emplear el método de la formulación y evaluación de proyectos de inversión. Las conclusiones señalan improcedente determinar el capital de trabajo en empresas a crear con los métodos aplicados en empresas funcionando, y la importancia de estimarlo seleccionando variables dinámicas, como los costos variables y fijos mensuales, considerando los últimos en relación con el número de meses que puede tardar cada empresa en alcanzar el punto de equilibrio.