Sujeto, duelo y escrituraLa palabra escrita ante la pérdida del Otro en la literatura de la posmodernidad

  1. Marín Cobos, Nieves
Dirigida por:
  1. José Manuel Cuesta Abad Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 29 de noviembre de 2021

Tribunal:
  1. Sultana Wahnón Bensusan Presidenta
  2. Juan Carlos Gómez Alonso Secretario/a
  3. David Conte Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Esta tesis se propone estudiar la escritura del duelo en un contexto socio-cultural específico: el vaciamiento simbólico de los ritos que ha derivado en la imposición de un tabú en torno a lo fúnebre a lo largo del s. XX; la tendencia cada vez más acusada a la exposición pública de la intimidad apuntala el panorama concernido. Por escritura del duelo vamos a entender aquella escritura que surge al calor de la pérdida de un ser amado efectivamente sufrida por el autor; en concreto, atraerán nuestro interés una serie de títulos aparecidos en las últimas décadas como contrapartida a ese silencio impuesto al doliente: se trata de obras narrativas que relatan, dentro de la órbita de las escrituras del Yo, un duelo efectivamente vivido por el autor y que como tal se inscribe en el texto. Aunque los últimos años han conocido una eclosión editorial considerable, de los cuatros títulos que estudiaremos, sólo uno se encuadra en esta proliferación, mientras que los restantes son previos: Une mort très douce (1964), de Simone de Beauvoir, Mortal y rosa (1975), de Francisco Umbral, Journal de deuil (2009), de Roland Barthes, y Azul serenidad o la muerte de los seres queridos (2010), de Luis Mateo Díez. El análisis de estas obras del ámbito hispano y francés se justifica por el objetivo global de empezar a construir un posible dispositivo hermenéutico desde el que asir esta escritura en sus elementos trasversales y más allá de la coyuntura de moda: cada una presenta una singularidad que no elude los aspectos en común, los cuales emergerán así de manera más nítida. El duelo se define por ser una experiencia tan única como universal y ello permea en la expresión literaria que tratar de trascender la inefabilidad de la muerte. En aras de configurar este potencial dispositivo, comenzaremos por definir qué acepción del duelo entendemos que opera en las obras; construiremos nuestro marco teórico en la encrucijada entre psicoanálisis (sobre todo freudiano) del duelo y de la experiencia literaria y la antropología de los ritos fúnebres, para integrar el tabú. El concepto de duelo (im)posible derridiano, aprehendido a la luz de las contradicciones de los textos freudianos y en su deuda con la melancolía entendida como (re)creación de objetos que (des)dicen la pérdida, será el concepto clave que guíe nuestro itinerario. Propondremos concebir esta escritura del duelo en el contexto del tabú como un hecho pseudo-ritual en el que convergen trabajo de duelo y trabajo del texto para generar un artefacto simbólico en el que el sujeto escribiente despliega su retórica del deseo; el objetivo final del análisis comparado de las cuatro obras será configurar lo que denominaremos como “tropología del duelo”, en referencia a la dimensión espacial del texto como escenario de un espectáculo del dolor que aspira a la singularidad individual tanto como a la adhesión emocional de los otros y por ende ha de inscribirse mediante figuras retóricas: la prosopopeya, el apóstrofe y la sinécdoque definirán las coordenadas del entramado discursivo que cada sujeto se apropia para decir(se). A través de un marco metodológico que fundamentaremos en la amplia bibliografía sobre las escrituras del Yo y que pivotará en torno a la noción de “espacio autonarrativo fantasmático”, nos aproximaremos al análisis de los cuatro textos en busca de modular la sintomatología que subyace a cada uno: por la propia naturaleza del duelo, cada Yo textual se des-con-figura de acuerdo con un deseo y una culpa que habremos de discernir indagando en los pliegues (meta)textuales en los que la dualidad de sentido entre lo desvelado y lo oculto se hace más patente. Del estudio de la (re)presentación performativa del Yo escribiente como demiurgo del universo textual y del Otro fallecido como presencia de la ausencia que motiva y violenta la palabra, culminaremos en la postulación del “texto horadado”, caracterizado por su (in)clausura, como resultante de la tropología sintomática del duelo: la palabra poiética no puede más que abrir y cauterizar la herida dejada en el Yo por la ausencia del Otro por el mismo gesto de escritura, al mismo tiempo, porque señala la (im)posibilidad del deseo de volver a ver al Otro tanto como la opaca; el texto se alzará como máscara funeraria del Yo y reliquia del Otro en el intento de representación de un Nos-otros espectral, necesariamente en quiebra ya por siempre. La dualidad de sentido simbólico se revelará como alegoría de la inefabilidad de la pena: el texto en duelo dice lo que dice y dice más, dice la imposibilidad del querer-decir el dolor que en ello, no obstante, ya lo está diciendo. La condición luctuosa de la palabra literaria (por cuanto crea presencia de una ausencia) derivará en lo que llamaremos “entextamiento”, noción clave sobre la que edificar cualquier posible dispositivo hermenéutico para acercarse a otras narrativas del duelo.