Valoración del potencial minero del "Cinturón Ibérico de W-Sn"

  1. O. Fadón 1
  2. J.M. Gómez 1
  3. A. Delgado 1
  4. R. Cabrera 1
  5. I. Sánchez García 1
  6. P. Acebes 2
  1. 1 SIEMCALSA
  2. 2 Centro de Automatización Robótica y Tecnologías de la Información y de la Fabricación
    info

    Centro de Automatización Robótica y Tecnologías de la Información y de la Fabricación

    Valladolid, España

Revista:
Ingeopres: Actualidad técnica de ingeniería civil, minería, geología y medio ambiente

ISSN: 1136-4785

Año de publicación: 2020

Título del ejemplar: Obras subterráneas y túneles/Hidráulica

Número: 286

Páginas: 30-38

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ingeopres: Actualidad técnica de ingeniería civil, minería, geología y medio ambiente

Resumen

El objetivo de este trabajo es efectuar una valoración, lo más realista posible, del potencial minero para W-Sn (Ta-Nb-Mo-Bi) que alberga el "Cinturón Ibérico del Wolframio y Estaño", uno de los distritos mineros más importantes a escala mundial por el amplio número de indicios mineros que incluye y por su dilatada trayectoria explotadora. Este distrito alberga alrededor de 1.700 indicios mineros y pequeñas minas de estos metales, la mayor parte de las cuales fueron explotadas de una manera artesanal durante los periodos de apogeo de la industria vinculada a los mismos, especialmente en relación con los grandes conflictos bélicos de finales del siglo XIX y todo el XX.