Estudio de la influencia de parámetros urbanos sobre las condiciones de iluminación natural en el interior de la edificaciónaplicación a una ciudad con clima cálido y latitud entre 30 y 40º

  1. Moreno-Rangel, David
  2. Esquivias Fernández, Paula Matilde
  3. Fernández Expósito, Manuel
Libro:
Greencities & sostenibilidad: Málaga, 2-3 oct 2014 : inteligencia aplicada a la sostenibilidad urbana : comunicaciones y 2ª bienal de proyectos de edificación y urbanismo sostenible

Editorial: Ayuntamiento de Málaga

ISBN: 978-84-697-0799-9

Año de publicación: 2014

Páginas: 366-380

Congreso: Greencities & sostenibilidad (5. 2014. Málaga)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Las cuestiones relativas al soleamiento e iluminación natural y su afección al diseño de los edificios ha sido objeto de pocas investigaciones y contadas aplicaciones prácticas entre otras cosas, por la ausencia de requerimientos específicos mínimos a nivel nacional o local expresados mediante los correspondientes documentos normativos. Si pasamos a la escala urbana, la sensibilización y el número de trabajos que abordan esta temática es casi inexistente. En los principios del urbanismo bioclimático, algunos autores como José Fariña Tojo o José Manuel Naredo, establecen los criterios de planificación de los cuales pueden extraerse aspectos básicos que afectan directamente al diseño urbano. En primer lugar, es imprescindible realizar un trazado viario estructurante que responda a criterios de soleamiento buscando orientaciones óptimas para el máximo aprovechamiento de la iluminación natural tanto para la propia calle como para los edificios que se anexan a ella. Además, este viario, tiene que incorporar una vegetación adecuada a las necesidades de humedad y evaporación ambiental (tratando de minimizar las cargas térmicas), consiguiendo, en conjunto, una morfología urbana con fachadas bien orientadas y una adecuada proporción de patios interiores. La investigación plantea, desde el punto de vista del urbanismo bioclimático, analizar la influencia de los parámetros de diseño urbano más importantes que influyen sobre las condiciones de soleamiento para lograr su optimización, consiguiendo el máximo aprovechamiento de iluminación natural tanto en el trazado urbano como en el interior de la edificación. Para ello se utiliza como caso de estudio, un trazado urbano característico de una ciudad con clima cálido y latitud entre 30º y 40º. El estudio analiza cómo la componente reflejada exterior que recibe un espacio en el interior de la edificación varía en función de la alteración de los parámetros urbanos tales como la altura de la edificación, la anchura de los viales o la orientación, así como la presencia de vegetación o materialidad del pavimento o de las fachadas. De esta forma, la investigación concluye con la valoración del grado de influencia que cada parámetro estudiado tiene para mejorar las condiciones de soleamiento del trazado urbano así como las condiciones de iluminación natural en el interior de la edificación que lo conforma.