Las emociones como propiedades relacionales del cerebroel caso particular del miedo

  1. Morales Moreno, Alberto
  2. Acero Fernández, Juan José
Revista:
Cognitiva

ISSN: 0214-3550 1579-3702

Año de publicación: 2005

Volumen: 17

Número: 2

Páginas: 143-154

Tipo: Artículo

DOI: 10.1174/0214355054739264 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Cognitiva

Resumen

La idea de que las emociones se localizan en el tejido cerebral encuentra en la actualidad un amplio eco en la comunidad neurocientífica, en consonancia con las tesis reduccionistas que se derivan de la Neurociencia Biológica. A nuestro entender, este punto de vista no esta exento de dificultades. El análisis de un estado emocional no sólo ha de reparar en las redes cerebrales en cuya actividad de implementa, sino también en todo un complejo conjunto de propiedades relacionales de esas redes que hacen posible su individuación como tal estado, propiedades cuya naturaleza, por definición, no puede ser aprehendida si tan sólo se atiende al 'lenguaje' de las células nerviosas. Este parecer, más acorde con el proceder de la Neurociencia Cognitiva, es defendido en este trabajo tomando en consideración los estudios realizados por el grupo de Ralph Adolphs sobre el papel de los circuitos amigdalinos en la emoción de miedo.