Digitalización 3D y Difusión en Web del Patrimonio de las Universidades Andaluzas mediante X3D Y WebGL

  1. Jiménez, Juan Gabriel
  2. García, Manuel
  3. Revelles, Jorge
  4. Melero Rus, Francisco Javier
Revista:
Virtual Archaeology Review

ISSN: 1989-9947

Año de publicación: 2012

Volumen: 3

Número: 7

Páginas: 55-59

Tipo: Artículo

DOI: 10.4995/VAR.2012.4386 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Virtual Archaeology Review

Resumen

En el marco del Proyecto Atalaya se ha procedido a la digitalización exhaustiva de diversos elementos del patrimonio cultural de las universidades andaluzas. En una primera fase se han digitalizado a escala submilimétrica 24 esculturas de las universidades de Sevilla y de Granada, así como siete salas de ésta última, resultando modelos que van desde los 70 hasta los 240 millones de polígonos. Esta documentación se ha utilizado para insertarla en el portal digital de patrimonio de las universidades andaluzas, donde los visitantes podrán acceder a las fichas perfectamente documentadas e ilustradas con fotografías y videos y se presenta además la posibilidad de explorar en 3D las esculturas digitalizadas, así como navegar por el interior de las salas escaneadas con total realismo sin necesidad de plugins externos, gracias al uso de estándares como X3D y WebGL.

Referencias bibliográficas

  • BEHR J. et al (2010): “A scalable architecture for the HMTL5/X3D integration model x3dom”. En Proceedings of the 15th International Conference on Web 3D Technology (New York, NY, USA, 2010), Web3D ’10, ACM, pp. 185–194. https://doi.org/10.1145/1836049.1836077
  • GILA MEDINA, L. (2006): “San Juan Evangelista y San Juan Bautista”. En Obras Maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada. [Catálogo de la Exposición] vol. II. Granada: Universidad, pp.18-20.
  • KHRONOS: [Online. URL]: https://cvs.khronos.org/svn/repos/registry/trunk/public/webgl [Consulta: 1-5-2012]
  • MARTÍNEZ PELÁEZ, A. (2006): “Papelera y mesa”. En Obras Maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada. [Catálogo de la Exposición] vol. II. Granada: Universidad.
  • SÁNCHEZ-MESA MARTÍN, D., y LÓPEZ-GUADALUPE MUÑOZ, J.J. (2006): “Inmaculada Concepción”. En Obras Maestras del Patrimonio de la Universidad de Granada. [Catálogo de la Exposición] vol. II. Granada: Universidad, pp.78-79.