Pensamiento matemático y creatividad a través de la invención y resolución de problemas matemáticos

  1. Ayllón, María F.
  2. Gómez, Isabel A.
  3. Ballesta-Claver, Julio
Revista:
Propósitos y representaciones

ISSN: 2307-7999 2310-4635

Año de publicación: 2016

Volumen: 4

Número: 1

Páginas: 169-218

Tipo: Artículo

DOI: 10.20511/PYR2016.V4N1.89 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Propósitos y representaciones

Resumen

En este trabajo se muestra la relación entre el desarrollo del pensamiento matemático y la creatividad con la invención y resolución de problemas matemáticos. No son frecuentes las ocasiones en las que aparecen juntas Creatividad y Matemáticas. Ambas constituyen procesos complejos que comparten elementos como la fluidez (número de ideas), la flexibilidad (variedad de ideas), la novedad (idea única) y la elaboración (desarrollar una idea). Estos factores contribuyen, entre otras cosas, a que los escolares sean competentes en matemáticas. La invención y la resolución de problemas resultan ser un instrumento evaluador muy potente con el que se pone de manifiesto el nivel de razonamiento matemático y creativo de una persona. La creatividad forma parte de la educación matemática y constituye un ingrediente necesario para realizar las tareas matemáticas. Esta aportación presenta algunas investigaciones relevantes, que se han llevado a cabo sobre invención y resolución de problemas, vinculadas al desarrollo del conocimiento matemático y a la creatividad. Para ello se parte de las distintas creencias que se recogen en la literatura referente a las nociones de creatividad, invención de problemas y resolución de problemas.