''Una perniciosa costumbre''discursos sobre la lactancia asalariada en Portugal en el siglo XVIII

  1. Ortega Chinchilla, María José
Revista:
La Aljaba: Segunda Época, Revista de Estudios de la Mujer

ISSN: 0328-6169 1669-5704

Año de publicación: 2016

Número: 20

Tipo: Artículo

DOI: 10.19137/LA-2016-V2011 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: La Aljaba: Segunda Época, Revista de Estudios de la Mujer

Resumen

Este artículo aborda la problemática de las nodrizas en Portugal en el siglo XVIII. Además de aquellas que eran contratadas por las administraciones municipales para trabajar en las instituciones de beneficencia, fueron muchas las mujeres que a lo largo del siglo XVIII desempeñaron la práctica de la lactancia asalariada en el seno de familias urbanas pertenecientes a la clase obrera. A pesar de la escasa información que existe sobre este último colectivo de trabajadoras -debido a la ausencia de relaciones contractuales-, he tratado de aportar algunos apuntes de carácter socio-económico sobre las mismas. No obstante, el grueso del estudio se centra en dibujar la imagen social de estas mujeres construida a partir de los discursos médicos, memorialistas y literarios (literatura de cordel); una imagen nefasta que se proyectó a través de distintos medios e instrumentos de expresión (tales como obras de teatro popular o tratados médicos). Centrarse en los discursos sobre el ama de leche supone asumir la importancia del proceso de objetivación de sus cuerpos, esto es, su conversión en objeto de discusión teórica, en instrumento o vehículo mediante el cual argumentar, justificar, defender y elaborar nuevos modelos en el cuerpo social.