Solo fogar se debe acabarAprender dialogando en educación física

  1. José Ángel Serrano Alcaide
  2. Johan Matias Rivas Valenzuela
  3. Enrique Rivera García
Revista:
Tándem: Didáctica de la educación física

ISSN: 1577-0834

Año de publicación: 2022

Número: 76

Páginas: 21-28

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Tándem: Didáctica de la educación física

Resumen

La tertulia dialógica corporal es una propuesta pensada para las comunidades de aprendizaje que se basa en la combinación de clases motrices y dialógicas. El ejemplo utilizado vincula los hábitos de vida saludables y actividad física. La clase eje (tertulia) que da nombre a la propuesta utiliza el proceso comunicativo, el debate y la argumentación para orientar al alumnado hacia el aprendizaje.

Referencias bibliográficas

  • AGUILERA, A. y otros (2010). «El papel de la universidad en Comunidades de Aprendizaje». Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado ,vol. 24(1), pp. 45-56
  • ALONSO, M.J.; ARANDIA, M.; LOZA, M. (2008). «La tertulia como estrategia metodológica en la formación continua: avanzando en las dinámicas dialógicas». Revista Electronica Interuniversitaria de Formación del Profesorado , vol. 11(1), pp. 71-77.
  • CHOCARRO, E. (2013). «Las tertulias dialógicas, un recurso didáctico en la formación de docentes». Historia y Comunicación Social , núm. 18, pp. 219- 229. DOI: https://doi.org/10.5209/rev_HICS.2013. v18.44238
  • GILES, F.; TRIGUEROS, C.; RIVERA-GARCÍA, E. (2020). «Cuerpo y motricidad en primaria. La pedago- gía dialógica corporal». Tándem. Didáctica de la Educación Física , núm. 67, pp. 7-13.
  • PALLISERA, M. y otros (2010). «La adaptación al espacio europeo de educación superior en España. Los cam- bios/retos que implica la enseñanza basada en competencias y orientaciones para responder a ellos». Revista Iberoamericana de Educación , vol. 52(4), pp. 1-13. DOI: https://doi.org/10.35362/rie5241784