Claves territoriales para la introducción de vehículos eléctricos en el primer desplazamiento turístico en Gran Canariahacia una movilidad más sostenible en el corredor aeropuerto-zona turística litoral sur

  1. FLORES MEDEROS, FRANCISCO JAVIER
Dirigida por:
  1. Vicente Mirallave Izquierdo Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Fecha de defensa: 25 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Eduardo Manuel Cáceres Morales Presidente/a
  2. Secundino de León Pérez Secretario/a
  3. Flora Pescador Monagas Vocal
  4. José Luis Gómez Ordóñez Vocal
  5. Rafael Ramón Temes Cordovez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El presente trabajo tiene como objetivo analizar las claves territoriales para la introducción de un transporte más sostenible en la movilidad turística en Gran Canaria. Más concretamente se centra en el estudio del potencial para el uso de vehículos eléctricos en el primer desplazamiento turístico terrestre en la isla. Así, la presente tesis intentará acercarnos a la importancia que tiene esta movilidad turística para el territorio insular. El análisis tratará de apoyarse en la necesidad de desplazamiento, definiendo y justificando aquel más habitual que la mayoría de los visitantes deben realizar como mínimo una vez arribado a la isla. De este modo la apuesta por un modelo de transporte más sostenible debe sin duda apoyarse, aprovechar y mejorar tanto las redes como los medios existentes. Pero al mismo tiempo debe frenar el consumo de territorio requerido para la propia accesibilidad necesaria para el funcionamiento del destino. Además la introducción de vehículos eléctricos ayudará a la lucha contra en el cambio climático y el efecto invernadero. Persigue reducir las emisiones de CO2, la contaminación acústica y la dependencia energética externa, especialmente en el sector del transporte, máxime si además se apoya en el potencial de la isla para la generación de energías limpias. Al mismo tiempo, la propuesta tratará de resolver las posibles incidencias del modelo, ya sean atascos, congestión de las propias redes, etc. apostando por un transporte más inteligente en un sistema intermodal combinado capaz de resolver de manera más eficiente el cambio de escala y las conexiones. Con todo ello se busca obtener claves para el diseño de la movilidad en el entorno turístico acorde con los nuevos modelos de desarrollo del siglo XXI. Lo que sin duda contribuirá y reforzará la imagen de Gran Canaria como destino turístico sostenible. Palabras Clave: Transporte, Movilidad, Sostenibilidad, Territorio y Turismo.