Infraestructuras y desarrollo en territorios periféricos. La Autovía del 92 y Andalucía Oriental

  1. Luis Miguel Sánchez Escolano 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global

Editorial: Asociación de Geográfos Españoles

Año de publicación: 2017

Páginas: 1687-1695

Congreso: Congreso de Geógrafos Españoles (25. 2017. Madrid)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La apuesta pública por la mejora y expansión de la dotación infraestructural ha sido una constante en España en las últimas décadas. Convertida en una prioridad estratégica en aquellos territorios marcados por su perifericidad, era entendida como la clave para superar muchas de las problemáticas territoriales seculares que impedían el desarrollo de amplias áreas del país. En Andalucía se enfocó este proceso desde dos perspectivas. Por un lado, era necesario conectar la recién creada comunidad autónoma con el resto de la Península Ibérica y sus grandes ejes de desarrollo para superar el histórico aislamiento que identificaba a este territorio. Por otro, había que articular la nueva creación político‐ administrativa regional mejorando su funcionalidad y cohesión internas. Este trabajo analiza la importancia de la Autovía del 92 en el diseño del modelo territorial de la comunidad autónoma de Andalucía, en relación, concretamente, con los desafíos que encontró este proceso en su zona oriental. Abordando las expectativas que la obra generó desde sus inicios, así como las transformaciones e impactos territoriales finalmente acaecidos tras su proceso de implementación, en una evaluación territorial, crítica y holística, que alcanza la actualidad (1992‐2017).