Fauna y turismo en los paisajes renaturalizadosEstado de la cuestión

  1. José Luis Serrano Montes 1
  2. Jonatan Arias García 1
  3. Emilio Martínez Ibarra 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Nuevas realidades rurales en tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas : XIX Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de Geógrafos Españoles y II Coloquio Internacional de Geografía Rural
  1. Eugenia Cejudo García (coord.)
  2. Francisco Antonio Navarro Valverde (coord.)
  3. José Antonio Camacho Ballesta (coord.)

Editorial: Universidad de Granada

ISBN: 978-84-338-6338-6

Año de publicación: 2018

Páginas: 404-416

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La renaturalización constituye una estrategia de restauración ecológica que se centra en la reintroducción y conservación de especies faunísticas clave. Habiendo adquirido una creciente atención durante la última década, la renaturalización se ha propuesto como alternativa al abandono de los paisajes rurales. El restablecimiento de diversas especies animales en el marco de las estrategias de renaturalización, representa una oportunidad única para el turismo de fauna, a la vez que una alternativa para la diversificación de la economía de las áreas rurales en declive. En este trabajo se realiza una primera aproximación a los diferentes enfoques de renaturalización, con particular énfasis en sus posibilidades para el turismo de fauna. Así mismo, se exploran y discuten los desafíos y oportunidades asociadas a la reintroducción de especies animales en el seno de esta estrategia. Finalmente, este trabajo demanda una mayor atención a la renaturalización por parte de la geografía en general, y de la geografía del turismo y la geografía rural, en particular.