Incidencia territorial de la Iniciativa LEADER en Andalucía en el periodo 2007-13

  1. José Antonio Cañete Pérez 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Nuevas realidades rurales en tiempos de crisis: territorios, actores, procesos y políticas : XIX Coloquio de Geografía Rural de la Asociación de Geógrafos Españoles y II Coloquio Internacional de Geografía Rural
  1. Eugenia Cejudo García (coord.)
  2. Francisco Antonio Navarro Valverde (coord.)
  3. José Antonio Camacho Ballesta (coord.)

Editorial: Universidad de Granada

ISBN: 978-84-338-6338-6

Año de publicación: 2018

Páginas: 524-537

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La configuración actual de los espacios rurales andaluces no se puede entender sin las repercusiones territoriales de proyectos como la iniciativa LEADER y sus pretensiones de reducir las disparidades entre las zonas rurales y urbanas, y entre territorios rurales dinámicos y deprimidos, incorporando principios teóricos que se sustentan en gran medida en el desarrollo neoendógeno. Sin embargo, análisis realizados en periodos precedentes como el 2000-2006 para el conjunto de Andalucía han mostrado no sólo una incidencia muy dispar en el territorio, sino también un agravamiento de las desigualdades en algunos casos. En esta línea, se considera de sumo interés analizar las incidencias territoriales del último periodo de programación del que se tienen datos, 2007-13, evaluando el reparto de los proyectos ejecutados y fallidos, las inversiones y subvenciones recibidas. Nuestra hipótesis de partida es que el comportamiento territorial de la iniciativa LEADER en este último periodo ha seguido en la misma línea que el anterior, agravando los problemas en cuanto a su ejecución y efectividad que ya se detectaron. Es decir una concentración en los espacios rurales más dinámicos mientras el rural profundo y deprimido, nuevamente queda al margen de estos proyectos, lo que agrava su situación.