Satisfacción de las familias participantes en el programa piloto Aprender a convivir en casa

  1. Alicia Benavides Nieto
  2. María Fernández Cabezas
  3. Miriam Romero López
  4. M. Carmen Pichardo Martínez
Libro:
Educación, salud y psicología: logros y retos de futuro
  1. Padilla Góngora, David (coord.)
  2. Aguilar-Parra, José M. (coord.)
  3. López Liria, Remedios (coord.)

Editorial: Editorial Universidad de Almería (edual) ; Universidad de Almería

ISBN: 978-84-17261-13-9

Año de publicación: 2018

Páginas: 179

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Varias investigaciones en las últimas décadas aportan evidencias científicas acerca de los beneficios de la intervención familiar en edades tempranas. El grupo de investigación de Psicología de la Intervención de la Universidad de Granada, sensible a esta necesidad, crea el programa Aprender a Convivir en casa (ACC), destinado a familias con hijas e hijos en Educación Infantil con el objetivode prevenir la aparición de problemas conductuales, delincuencia juvenil y acoso. Llevada a cabo laimplementación piloto de ACC en un centro educativo de Granada, el objetivo de la presente investigación es conocer el grado de satisfacción de las familias participantes.Los resultados obtenidos muestran que los participantes coinciden en la importancia de poner en práctica programas dirigidos a padres y madres desde el ámbito escolar, manifestando una visión positiva y una alta satisfacción del programa ACC llevado a cabo en su centro educativo. Coincidenen la adecuación de las temáticas, metodología utilizada y el beneficio que les ha supuesto participaren el programa en su labor como madre o padre. En cuanto a su duración, ocho sesiones, proponenun aumento tanto del número de sesiones como del tiempo. Después de participar en el programa lamayoría están totalmente de acuerdo en ser más conscientes de la importancia de expresar emociones positivas a los hijos e hijas, la necesidad de dialogar y dedicar tiempo a nuestros hijos e hijas y laimportancia de modificar las consecuencias de una conducta que se quiere cambiar.Como conclusión, la satisfacción de las familias participantes en el pilotaje del programa ACC es alta, provocando un cambio positivo en la competencia familiar.