Las plataformas tavertínicas y toráceas de la provincia de Málaga (España)

  1. Rodrigo Comino, Jesús
  2. Senciales González, José María
Revista:
Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea

ISSN: 0212-5099

Año de publicación: 2012

Título del ejemplar: Homenaje a la profesora Dª Mª Teresa López Beltrán

Número: 34

Páginas: 83-102

Tipo: Artículo

DOI: 10.24310/BAETICA.2012.V0I34.77 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Baética: Estudios de Historia Moderna y Contemporánea

Resumen

Travertinos y tobas son tipos de roca sobre las cuales no existen, aún, numerosos estudios en profundidad en la ciencia española actual. Advertimos las diferentes fuentes y discusiones históricas que subyacen a este tema, analizando clasificaciones y tipologías. Por otra parte, ejemplificamos el estudio de los travertinos y las tobas a partir de la gran variedad de ellos en la provincia de Málaga, para luego centrarnos en los más destacados, como los del entorno de la Serranía de Ronda, la Sierra de Mijas, o la Tejeda-Almijara. A partir de esta descripción, resaltamos que plataformas tobáceas y travertínicas destacan, además de por sus morfologías especiales y sus rasgos interesantes, por la evidencia de servir como importante recurso natural para las zonas que lo poseen: algunos de los lugares identificados comenzaron su poblamiento sobre estas litologías aprovechando dicho recurso; por tanto, en muchos casos poseen un potencial económico elevado.