Terremoto de Andalucía de 1884-85. Sociedad, Territorio. Solidaridad.

  1. Sáenz Lorite, Manuel
Revista:
Boletín de la Real Sociedad Geográfica

ISSN: 0210-8577

Any de publicació: 2016

Número: 151

Pàgines: 215-238

Tipus: Article

Altres publicacions en: Boletín de la Real Sociedad Geográfica

Resum

During Christmas and following weeks of the years 1884 and 1885, much of the territories of the provinces of Granada and Malaga were shaken by an ear- thquake of great magnitude and intensity, having its epicenter in the village of Arenas del Rey. It was perceived across all the region, other provinces and even in Madrid. Many settlements were affected, with heavy material and human losses. A important support solidarity movement extended over Spain and american coun- tries. Reconstruction tasks and new Works focused on those settlements placed in more dangerous sites. Although not in an important way this work led by the Royal Commissariat named on April 13, 1885, and whose work ended 1888.      

Referències bibliogràfiques

  • BOSQUE MAUREL, J. (1962): Geografía urbana de Granada. CSIC. Zaragoza.
  • CALVO GARCÍA-TORNEL, F, y CANALES MARTÍNEZ, G. (2009): "Una planificación urbanística antisísmica en el siglo XIX y su evolución posterior". Murgentana, 121, pp. 191-208.
  • CANALES MARTÍNEZ, G. (1984): "El nuevo urbanismo del bajo Segura a consecuencia del terremoto de 1829”. Investigaciones Geográficas. Nº 2, pp. 149-172
  • CASTRO MARTÍNEZ, J. de (2014): Crónica de Jayena (1879-1887). Granada.
  • EL DEFENSOR DE GRANADA: Ejemplares correspondientes a los días 26 de diciembre 1884 a 16 de enero de 1885.
  • ESPINAR MORENO, M. (1994): "Los estudios de sismicidad histórica en Andalucía: los terremotos históricos de la provincia de Almería". En POSADAS CHINCHILLA, A.M. y VIDAL SÁNCHEZ F. El estudio de los terremotos en Almería. I.E.A. Almería. pp. 115-180.
  • INTITUTO DE FOMENTO DEL TRABAJO NACIONAL (1886): Memoria de los trabajos ejecutados para socorrer a los damnificados por los terremotos acaecidos en las provincias de Granada y Málaga el 25 de diciembre de 1884. Barcelona, 25 pp.
  • JAUDENES, J. Mª (1885): Estado demostrativo de los muertos y heridos y de las casas destruidas en los pueblos de esta provincia, por las consecuencias de los terremotos que empezaron en ella la noche de 25 de diciembre de 1884. 2 pp.
  • MARTÍNEZ Y AGUIRRE, C. (1885): Los temblores de tierra. Estudio de estos fenómenos con motivo de los terremotos sentidos en las provincias de Málaga y Granada durante los 7 últimos días del años 1884 y enero de 1885. Málaga
  • MEMORIA DEL COMISARIO REGIO para la reedificación de los pueblos destruidos por los terremotos en las provincias de Granada y Málaga (1888). Madrid. 409 pp. Más modelos de casas, planos y fotografías de los pueblos afectados.
  • ORUETA Y DUARTE, D. de (1885): "los terremotos de Málaga y Granada". Boletín Sociedad Geográfica de Madrid, T. XVIII, pp. 65-90.
  • ORUETA Y DUARTE, D. de (1885): Informe sobre los terremotos ocurridos en el Sud de España en diciembre de 1884 y enero de 1885. Málaga. 52 pp. Más fotos y plano.
  • QUIRÓS LINARES, F. (1968): "Notas sobre núcleos de población españoles de planta regular". Estudios Geográficos. Vol. 29. Nº 111, pp. 293-324.
  • RAYA RETAMERO, S (1992): Historia de Alhama y sus monumentos. 310 pp.
  • RODRÍGUEZ DE LA TORRE, F. (1990): Sismicidad y sismología en la Península Ibérica durante el siglo XIX. Tesis Doctoral. Universidad de Barcelona. Barcelona 2.615 pp.
  • ROMACHO ROMERO, Mª J. (1999): "Actividad sísmica en el Sureste de la Península Ibérica: Movimientos sísmicos en la provincia de Almería". Nimbus, nº 4, pp. 153-172.
  • ROMERO CASTILLO, M. (2008): "El terremoto de Andalucía en 1884 en el Suroeste granadino”. Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino, nº 21, pp. 207-235.
  • SÁENZ LORITE, M: (1998): "Evolución de la población", en TITOS MARTÍNEZ, M. Historia económica de Granada. Granada, Cámara de Comercio, Industria y Navegación, pp. 39-51
  • SECO DE LUCENA, L. (1941): Mis memorias de Granada (1857-1993). Granada. 400 pp. SOCIEDAD DE BENEFICENCIA DE NATURALES DE ANDALUCÍA Y SUS DESCENDIENTES. (1886): Cuenta de la inversión dada a los fondos recaudados para auxilio de las víctimas de los terremotos acaecidos en las provincias de Granada y Málaga en los años 1884-85. 70 pp.
  • TERREMOTOS DE ANDALUCÍA. (1885): Informe de la Comisión nombrada para su estudio dando cuenta del estado de los trabajos en 7 de marzo de 1885, presidida por D. Manuel Fernández de Castro. Madrid. 105 pp. Un cuadro y fotos.
  • TRIVIÑO VALDIVIA, F. (1885): Una vuelta por las ruinas. Expedición a Alhama, Santa Cruz Cacín y Turro. Granada,
  • UN QUIDAN (FEDERICO FLIEDNER BERTHEAU) (1885): Carta desde los sitios azotados por los terremotos de Andalucía. Madrid. 142 pp.
  • VIDAL SÁNCHEZ, F. (2011): "El terremoto de Alhama de Granada de 1884 y su impacto". Anuari Verdaguer, 19. 2011, pp. 11-45.
  • VV.AA: (1981): El terremoto de Andalucía de 25 de diciembre de 1884. Presidencia del Gobierno. Instituto Geográfico Nacional. Madrid, 139 pp.