Aplicación de técnicas de aprendizaje en Hidráulica e Hidrología

  1. Pardo Picazo, Miguel Ángel 1
  2. Pla, Concepción 1
  3. Valdes-Abellan, Javier 1
  4. Moya-Llamas, María-José 1
  5. Jódar-Abellán, Antonio 1
  6. Trapote, Arturo 1
  7. Scheidecker de la Cruz, Paula 1
  1. 1 Universitat d'Alacant
    info

    Universitat d'Alacant

    Alicante, España

    ROR https://ror.org/05t8bcz72

Libro:
Memorias del Programa de Redes-I3CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria: Convocatoria 2020-21
  1. Satorre Cuerda, Rosana (dir.)
  2. Asunción Menargues Marcilla (coord.)
  3. Rocío Díez Ros (coord.)
  4. Neus Pellin Buades (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-09-34941-8

Año de publicación: 2021

Páginas: 465-472

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Se han planteado nuevas metodologías docentes para facilitar el proceso de aprendizaje en la asignatura Hidráulica e Hidrología (33518). Se decide utilizar la técnica de aula inversa “Flipped Classroom” para sustituir la clase magistral teórica. En cada sesión, un alumno desarrolla un contenido docente y entrega su vídeo explicativo. Dicho vídeo se facilita al resto de compañeros con una plataforma interactiva como Moodle. Las sesiones teórico-prácticas se han planteado de manera análoga y se entrega un vídeo que se facilita en un canal de YouTube https://bit.ly/2TdW9S7. También se emplea el aprendizaje basado en proyectos para potenciar las clases de hidrología, y se plantea un caso real que se resuelve por grupos y defiende en exposición pública. Por último, se plantea una técnica de gamificación con aprendizaje móvil electrónico (Mlearning) con su propio portátil, tableta o dispositivo telefónico. Esta experiencia global se valora con un cuestionario, con el análisis de tiempos empleados en el estudio (Moodle registra los tiempos) y las calificaciones finales.