La formación de las categorías sociales de honestiores y humiliores

  1. NAVARRO SANTANA, FRANCISCO JAVIER

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Navarra

Defentsa urtea: 1993

Epaimahaia:
  1. Alvaro d' Ors Pérez-Peix Presidentea
  2. María Victoria Escribano Paño Idazkaria
  3. Carmen Castillo García Kidea
  4. Juan Francisco Rodríguez Neila Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 41276 DIALNET

Laburpena

ESTA OBRA PRETENDE LLENAR UNA SERIE DE LAGUNAS Y OFERTAR NUEVAS PAUTAS A LA INVESTIGACION SOBRE HONESTIORES Y HUMILIORES A TRAVES DEL ESTUDIO DE QUIENES FUERON ORIGINARIAMENTE LOS HONESTI Y LOS HUMILES Y PORQUE SE LLEGO AL DERECHO DISCRIMINATORIO. EL TRABAJO SE BASA EN UN ESTUDIO HASTA MEDIADOS DEL SIGLO II, DESTACANDO SUS USOS SOCIALES. A LA PAR SE CONTEMPLA UN AMPLIO ANALISIS DE LA TITULATURA ROMANA A TRAVES DE LOS TERMINOS SOCIALES. EN LA REPUBLICA HONESTUS SE USO COMO ATRIBUTO DE SENADORES, NON NOBILIS, Y DE CABALLEROS DESTACADOS. HUMILIS SE APLICO A LA SORDIDA PLEBS, INGENUOS Y LIBERTOS, A LA VEZ QUE A HUMINES NOVI Y A LOS POPULARES. EN EL ALTO IMPERIO HONESTUS PASO A SEÑALAR A SENADORES Y CABALLEROS EN SU TOTALIDAD Y A LOS HUMILES SE LES AGREGARON LOS ESCLAVOS, DESAPARECIENDO LOS POPULARES.