La cooperación internacional no gubernamental en el contexto político paraguayoHelvetas-Paraguay (1972-2007)

  1. Antonio Tudela Sancho

Editorial: Universidad Internacional de Andalucía

ISBN: 9788469421512

Año de publicación: 2011

Tipo: Libro

Resumen

Tesis dirigida por Julián Sauquillo González. El ensayo analiza las relaciones de poder en el contexto de la cooperación internacional, a partir del caso concreto de Helvetas (Asociación Suiza para la Cooperación y el Desarrollo) en uno de los más ocultos países latinoamericanos: Paraguay. La existencia de Helvetas-Paraguay abarca treinta y cinco años y recorre distintos períodos de la nación que mantuvo la más dilatada dictadura militar del continente (Stroessner dejó el poder en 1989), sucedida por una democracia problemática e incipiente incluso veinte años después. La tesis centra su interés en la labor de Helvetas a lo largo de los años noventa del pasado siglo, década en que la ONG tuvo que reinventarse para responder a los retos de la «transición» política y social paraguaya del post-estronismo. A una introducción que sitúa la organización suiza en el medio local y regional, sigue el estudio de sus dos mayores emprendimientos de entonces: el Proyecto Postcosecha Paraguay (PCP) y el Proyecto de Puesta en Valor del Monumento Científico Moisés Bertoni (PMB), todo ello por medio del estudio de los archivos de la organización, tratando de reconstruir narrativamente su labor en los noventa. En dicha narración quedan patentes los sueños e ideales, las fisuras e imposibilidades resultantes de complejas tramas de poder, que pueden resumirse en cuatro frentes: 1) El de la ligazón de Helvetas-Paraguay con su mayor contraparte aliada: el propio estado paraguayo. 2) Los conflictos existentes en el seno mismo de dicho estado, en época de transformación y reconversión democrática. 3) Las luchas del lado suizo, con sus distintas nacionalidades y mentalidades (alemana, francesa e italiana) y sus respectivas ideas a nivel planetario para Helvetas. 4) En fin, y como resultado inmediato pero peculiar, específico, de la anterior dicotomía, el pulso entre la filial paraguaya de Helvetas y la central en Zürich, a menudo enfrentadas con motivo del papel que la cooperación suiza debía jugar en la América Latina.