Franquicia y contratos de distribución en el Anteproyecto de Código Mercantil

  1. Pérez-Serrabona González, Francisco Javier
Libro:
Estudios sobre el futuro Código Mercantil: libro homenaje al profesor Rafael Illescas Ortiz
  1. Morillas Jarillo, María José (dir.)
  2. Perales Viscasillas, María del Pilar (dir.)
  3. Porfirio Carpio, Leopoldo José (dir.)
  4. Sánchez Ruiz, Mercedes

Editorial: Universidad Carlos III de Madrid

ISBN: 978-84-89315-79-2

Año de publicación: 2015

Páginas: 1667-1686

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La Propuesta de Código mercantil (2013) fue sustituida por el Anteproyecto de Código mercantil (en mayo de 2014) para iniciar su tramitación parlamentaria. Sin ninguna justificación ni explicación, el capítulo referido a los contratos de distribución de la Propuesta ha sido suprimido por completo del texto. Deja de estar prevista de este modo, la regulación jurídica de estos contratos y, en concreto, del contrato de franquicia. Reclamamos esta regulación, como inaplazable, en los términos que la habían recogido los textos pre legislativos (Proyecto de Ley y Propuesta) y teniendo en cuenta la experiencia de otras normas en el entorno comunitario, en los nuevos derechos de otros ordenamientos más modernos y siguiendo las recomendaciones de Unidroit. La autonomía de las partes, fuente de las obligaciones, no puede ser el único marco del contrato de franquicia. Tampoco lo son las reglas generales sobre las obligaciones y contratos y las tuitivas de los derechos de los consumidores. Este contrato entre empresas, con sus normas propias por ello, reclama un texto legal mínimo para el que ofrecemos algunas propuestas.