Metodología para el rediseño curricular de las carreras de la facultad de ciencias de la educación, humanas y tecnologías en la universidad nacional de Chimborazo

  1. Santiago Alonso García 1
  2. Yosbanys Roque Herrera 1
  3. Adalberto Fernández Sotelo 1
  4. Digna Dionisia Pérez Bravo 1
  5. Gisela Consolación Quintero Chacón 1
  1. 1 Universidad Nacional de Chimborazo
    info

    Universidad Nacional de Chimborazo

    Riobamba, Ecuador

    ROR https://ror.org/059wmd288

Libro:
Memorias del primer Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas: Por una educación integral, participativa e incluyente
  1. Manuel Roberto Tolozano Benites (coord.)

Editorial: Instituto Superior Tecnológico Bolivariano

ISBN: 978-9942-17-011-8

Año de publicación: 2015

Páginas: 1245-1257

Congreso: congreso internacional de ciencias pedagógicas (1. 2015. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se realizó una investigación descriptiva prospectiva con el propósito de elaborar una metodología para los diseños curriculares de las carreras el de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías en la Universidad Nacional de Chimborazo. La investigación fue eminentemente cualitativa en toda su naturaleza de proceso. Para lo cual se trabajó con la totalidad de la población compuesta por los documentos rectores que norman los procedimientos a nivel macrocurricular en la política educativa ecuatoriana. La metodología diseñada fue valorada como pertinente por los directores de proyectos de rediseño de las diferentes carreras de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías en la Universidad Nacional de Chimborazo. El análisis de la política educativa a nivel macro curricular permitió identificar las variables a tener en cuenta para el rediseño curricular. Las etapas del proceso y la estructura metodológica en formato de marco lógico quedaron diseñadas y fueron valoradas como adecuadas por las autoridades de la Facultad de Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías en la Universidad Nacional de Chimborazo.