TIC-TAC: LAa retroinnovación de los recursos docentes en la Enseñanza Superior. Una experiencia universitaria con radio y tv.

  1. Arturo Fuentes Cabrera 1
  2. Jesús Javier López Belmonte 1
  3. Santiago Alonso García 2
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

  2. 2 Universidad de Sevilla
    info

    Universidad de Sevilla

    Sevilla, España

    ROR https://ror.org/03yxnpp24

Libro:
IV Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa INNOVAGOGÍA 2018: libro de actas. 20, 21 y 22 de marzo 2018
  1. David Cobos Sanchiz (dir. congr.)
  2. López-Meneses, E. (dir. congr.)
  3. Martín Padilla, Antonio Hilario (dir. congr.)
  4. Molina García, Laura (dir. congr.)
  5. Jaén Martínez, Alicia (dir. congr.)

Editorial: AFOE. Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo

ISBN: 978-84-09-00794-3

Año de publicación: 2018

Congreso: Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa (4. 2018. Sevilla)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Este trabajo se centra en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la actualidad. Pasamos por una etapa de reorganización de los conocimientos actuales sobre la materia y de adaptación a las nuevas tecnologías que, cada segundo que pasa, avanzan a un paso vertiginoso. Hemos pasado de la era de la información y la comunicación, a la del acceso a la información, como fuente inagotable de recursos y de servicios. Es por ello que, en el camino, se han ido quedando muchas tecnologías “aparentemente obsoletas” de las cuales, estamos convencidos, no se ha sacado todo el rédito educativo que pueden llegar a ofrecer. Este trabajo que camina con las tecnologías de la información, en la era del acceso, pretende realizar un plan de trabajo para innovar en el aula con tecnologías que ya llevan tiempo implantadas en nuestra cotidianeidad. Tal es el caso de la radio y la televisión, que nos pueden permitir desarrollar, infinitas capacidades en los estudiantes, más cuando estas son llevadas al ámbito de internet, con una difusión nunca antes conocida. Los resultados de estos trabajos, serán dignos de un estudio en profundidad, pero cualitativamente ya se ha podido comprobar su excelencia.