Memoria histórica y didáctica de las Ciencias Socialeslos museos virtuales como herramienta de innovación

  1. Juan Miguel Martínez Martínez 1
  2. Carolina Alegre Benítez 1
  3. Antonio Tudela Sancho 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
Claves para la innovación pedagógica ante los nuevos retos: respuestas en la vanguardia de la práctica educativa
  1. Eloy López-Meneses (coord.)
  2. David Cobos-Sanchiz (coord.)
  3. Laura Molina-García (coord.)
  4. Alicia Jaén-Martínez (coord.)
  5. Antonio Hilario Martín-Padilla (coord.)

Editorial: Octaedro

ISBN: 978-84-18348-22-8

Año de publicación: 2020

Páginas: 3608-3615

Congreso: Congreso Virtual Internacional sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa. INNOVAGOGÍA (5. 2020. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

En esta obra podemos encontrar las principales aportaciones al «V Congreso Internacional Virtual sobre Innovación Pedagógica y Praxis Educativa-Innovagogía 2020», organizado por el Colectivo Docente Internacional Innovagogía y AFOE Formación. Los trabajos incluidos recogen reflexiones y experiencias de más de ochocientos congresistas procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Francia, Gran Bretaña, Italia, México, Países Bajos, Paraguay, Perú, Portugal, Rumanía, Suecia, Estados Unidos y España, pertenecientes a 150 instituciones diferentes. Huelga decir que esta edición del Congreso se tornó «especial» por la concurrencia de unas circunstancias sociales y sanitarias muy adversas, provocadas por la pandemia de la COVID-19. A pesar de ello, el Congreso no solo salió adelante, sino que podemos decir que lo hizo con gran solvencia, por la cantidad y calidad de trabajos defendidos y por la altísima participación e involucración de todos los agentes concernidos. Más bien nos parece, en cambio, que sus logros han de ser un motivo de satisfacción para todas las personas participantes y una muestra de que hay un enorme número de educadores/as, profesores/as, maestros/as, pedagogos/as, trabajadores/as sociales, animadores/as socioculturales y monitores/as escolares que, no solo han demostrado estar a la altura de las circunstancias, sino que además han sido capaces de adaptarse con efectividad a los distintos territorios y situaciones, resituando la praxis y ofreciendo caminos alternativos para trabajar en el corto y medio plazo en el ámbito socio-educativo. Sirva esta publicación como utilísimo catálogo práctico de reflexiones pedagógicas y experiencias innovadoras, pero también como emotivo homenaje a todas las personas que las han hecho posible.