El interior terrestre y el origen del magma visto por profesorado en formación de Educación Primaria y Secundariapunto de partida para una propuesta basada en el uso de pruebas

  1. Carrillo-Rosúa, J. 1
  2. Vílchez-González, J.M. 1
  3. Fernández-Oliveras, A. 1
  1. 1 Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales. Universidad de Granada
Libro:
Investigación y transferencia para una educación en ciencias: un reto emocionante. [Recurso electrónico]
  1. Mª Ángeles de las Heras Pérez (coord.)

Editorial: Universidad de Huelva

ISBN: 978-84-16061-31-0

Año de publicación: 2014

Páginas: 858-865

Congreso: Encuentros de Didáctica de las Ciencias Experimentales (26. 2014. Huelva)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se analizan las ideas de dos grupos de profesorado en formación, de Educación Primaria y Educación Secundaria, sobre el interior terrestre y el origen del magma. Mediante la realización de un dibujo se analizan las respuestas desde las perspectivas de los modelos estático y dinámico del planeta. Un porcentaje elevado de participantes del Grado de Educación Primaria defiende que el núcleo terrestre es el origen del magma. Una proporción más baja de este grupo, aunque también elevada, piensa que el magma procede del manto, que se encuentra en estado líquido o alberga una capa permanentemente fundida. Estas ideas también las defienden, en menor medida, los participantes del Máster de Profesorado de Educación Secundaria, siendo la visión más extendida, en este grupo, la de que el magna procede de zonas permanentemente fundidas localizadas en el manto superior y/o la corteza. Para combatir estas ideas se propone una actividad basada en uso de pruebas.