Técnicas de trabajo para lograr una competencia lectora en Francés Lengua Extranjera (FLE)

  1. Mª Eugenia Fernández Fraile 1
  2. Brigitte Urbano Marchi 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Libro:
El reto de la lectura en el siglo XXI: Actas del VI Congreso de la Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura
  1. Hoyos Ragel, María del Carmen (coord.)
  2. Gómez Gómez, Rosario (coord.)
  3. Molina Moreno, Mercedes (coord.)
  4. Urbano Marchi, Brigitte (coord.)
  5. Villoria Prieto, Javier (coord.)

Editorial: Grupo Editorial Universitario

ISBN: 84-8491-166-7

Año de publicación: 2002

Páginas: 677-688

Congreso: Sociedad Española de Didáctica de la Lengua y la Literatura. Congreso Internacional (6. 2000. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Durante muchos años la enseñanza de las lenguas extranjeras se ha caracterizado por la utilización del texto escrito como soporte didáctico. Ha existido una tendencia a la sobreexplotación de documentos escritos. El análisis de todos los aspectos lingüísticos (léxicos; semánticos, con la explicación de ciertas palabras; morfo-sintáctico) y la traducción desempeñaban un papel fundamental en la clase de LE. El objetivo fundamental era facilitar el acceso a los grandes textos literarios para formar el espíritu del alumnado. Actualmente las nuevas metodologías utilizan los textos escritos con unos objetivos y unas funciones muy variadas: -presentación de temas y de realidades socio-culturales múltiples -presentación de una lengua más rica en concordancia con tal diversidad -punto de partida de actos de comunicación. -placer de leer. El objetivo fundamental es enseñar al alumnado a leer en francés, pero sobre todo a comprender (comprensión de la competencia lingüística, socio-cultural, referencial y discursiva. Ello supone asimilar mucha información al mismo tiempo: -conocimientos léxicos, semánticos, morfo-sintácticos. -organización del texto. -elementos socio-culturales, referenciales... Igualmente, ello implica movilizar los conocimientos para encontrar nuevos datos, saber encontrar indicios y relacionar los elementos que aparecen en el texto para encontrar sentido y significación. Leer es obtener información, pero también leer un texto en francés debe ser un placer, y debe enriquecer a la persona que lo lee. En definitiva se trata de crear en el alumnado una competencia lectora en lengua extranjera. Es necesario desarrollar técnicas que nos ayuden a la comprensión del texto. Estas técnicas no son las mismas para todos los textos. En la presente comunicación, vamos a exponer y trabajar una serie de técnicas encaminadas a la consecución de esa competencia lectora a partir de textos auténticos (“Faits divers”).