Competencias del alumnado universitario sobre las redes sociales que configuran su identidad digital

  1. Santiago Alonso-García
  2. Carmen Llorente Cejudo
  3. Julio Barroso Osuna
Libro:
EDUcación con TECnología: un compromiso social. Aproximaciones desde la investigación y la innovación
  1. Carrera Farran, F. Xavier (coord.)
  2. Martínez Sánchez, Francisco (coord.)
  3. Coiduras Rodríguez, Jordi L. (coord.)
  4. Brescó Baiges, Enric (coord.)
  5. Vaquero Tió, Eduard (coord.)

Editorial: Ediciones de la Universidad de Lérida = Edicions de la Universitat de Lleida ; Universitat de Lleida

ISBN: 978-84-9144-126-7

Año de publicación: 2018

Páginas: 495-500

Congreso: Congreso Internacional EDUTEC (21. 2018. Lleida)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Competencias digitales, redes sociales e identidad digital con las variables fundamentales sobre las que giran el estudio desarrollado, cuyo objetivo principal está dirigido hacia el análisis de la percepción que el alumnado universitario posee sobre las redes digitales y sobre su identidad digital. Para ello se administró un cuestionario de 45 ítems a un total de 252 alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación, de diferentes Grados (Infantil, Primaria y Actividad Física) de la Universidad de Sevilla. Algunos de los resultados más significativos muestran como los estudiantes encuestados consideran que usan y actualizan poco o nada las redes sociales y su identidad digital, sin conocer de manera adecuada las problemáticas que ello conlleva. Además, muestran que redes sociales como WhatsApp, Instagram o Facebook son las que mantienen al día en cuanto a su identidad digital, y descartan otras de carácter educativo o profesional como Academia.edu o Linkedin. De ahí que una de las conclusiones extraídas es que los estudiantes de niveles de educación superior necesitan planes de acción formativos destinados al uso educativo de las redes sociales vinculadas con la significatividad de su identidad digital en la red.