Caracterización sintáctica del texto escrito por alumnos del nivel terminal de EGB

  1. Salvador Mata, Francisco
Revista:
Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica

ISSN: 2386-3927

Año de publicación: 1992

Número: 10-11

Páginas: 11-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza & Teaching: Revista interuniversitaria de didáctica

Resumen

En el artículo que se presenta a continuación se analizan los resultados parciales de una investigación más amplia sobre la sintaxis de la lengua escrita en el ciclo superior de la egb. Nuestro objeto de estudio han sido los términos gramaticales que determinan las relaciones entre proposiciones, partiendo de la oración como unidad lingüística superior, sin perder de vista el texto como unidad, pero solo en un sentido funcional, como limite de la producción verbal individual. La hipótesis de trabajo defiende que, a medida que el sujeto avanza en su ciclo instructivo, desarrolla la capacidad de reunir alrededor de un mismo tema mayor numero de ideas, cada vez mejor relacionadas y matizadas. En el caso de los sujetos de ciclo superior, dentro de la etapa piagetiana de las operaciones logico-formales, suponemos un manejo de las proposiciones lingüísticas similar al del adulto. Las variables que nos han permitido comprobar esta hipótesis se agrupan en dos dimensiones relativas al texto: la longitud y la complejidad. La longitud viene determinada por el número de unidades que estructuran el texto, sean oraciones o proposiciones. La complejidad viene indicada por la estructura de la oración