Identificación "de visu" de rocas y minerales

  1. Gallegos Díaz, José Antonio
Revista:
Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

ISSN: 1132-9157

Año de publicación: 1997

Título del ejemplar: El trabajo de laboratorio de Geología

Volumen: 5

Número: 2

Páginas: 117-123

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias de la tierra: Revista de la Asociación Española para la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra

Resumen

La identificación de las rocas y minerales más frecuentes es indispensable para adquirir el conocimiento básico del sustrato en que nos movemos, que condiciona el desarrollo de los vegetales (y secundariamente el de los animales) y del que extraemos las materias primas para todas nuestras actividades (construcción, abonos, industrias químicas y farmacéuticas y combustibles). Se ofrecen aquí algunas sugerencias sobre (1) cómo conseguir un aprendizaje significativo sobre esta cuestión; (2) cómo situarlo en una perspectiva de solución de enigmas intrigantes o problemáticos que suponen un desafío a la mente del alumno y cuya solución le produce satisfacción; y (3) cómo hacerlo progresivamente, desde los cursos de Primaria hasta el Bachiller actual (se supone que en la Enseñanza Universitaria se puede completar todo lo que quede por aprender).