Institucionalización del Francés en EspañaBreve perspectiva histórica (1700-1936)

  1. Beas Miranda, Miguel
  2. Fernández Fraile, María Eugenia
Revista:
Educació i història: Revista d'història de l'educació

ISSN: 1134-0258 2013-9632

Año de publicación: 1995

Título del ejemplar: XII Jornades d' Història de l' Educació als Països Catalans

Número: 2

Páginas: 11-17

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Educació i història: Revista d'història de l'educació

Referencias bibliográficas

  • BRUNOT F (1967): Histoire de la Langue Française des origines à nos jours. Paris, A. Colin t. VIII, 43.
  • CALLE CARABIAS, Quintín (1990): La enseñanza de idiomas en España. Málaga. Tesis doctoral inédita, págs. 153-154.
  • CAPMANY, Antonio de (1976): El Arte de traducir el Idioma Francés al Castellano. Madrid, A. de Sancha, 1781, pág. Xl
  • CASTRO, Américo (1921): "La enseñanza de las lenguas modernas", in BILE, n. 733, pág. 121.
  • Colec. legislativa de España, t. LXXV, pág. 25 ss., transcr. en UTANDE IGUALADA, M. (1964): Planes de Estudio de Enseñanza Media, Madrid, MEC, págs. 117-160.
  • Colec. legislativa de España, t. XIV, pág. 379, transcr. en Eduardo Orbaneja Diccionario de Legislación de Instrucción Pública, Valladolid, Establecimiento tipográfico de Hijos de J. Pastor, t. II, 1891, pág. 247 y ss.
  • FERNANDEZ DIAZ, Mª. C. (1988): «Antonio de Capmany y el problema de la traducción y del aprendizaje del francés en la España del siglo XVIII», in Fidus Interpres, Actas de las Primeras Jornadas Nacionales de Historia de la Traducción (1987), J. Santoro & al. (eds.), Universidad de León, 273.
  • GONZALEZ CAÑAVERAS, (1794): Modo de Enseñar las lenguas y ciencias, que convienen a un noble bien educado, o Plan de estudios con el método de éstos, en un Seminario útil para la juventud. Cádiz, Oficina de D. Benito Caso. «Obra comenzada en 1767, continuada en 1782 y concluida en el pre- sente 1794 » , pág. I.
  • GONZALEZ PALENCIA, A. (1942): «Notas sobre la enseñanza del francés a fines del siglo XVIII y principios del XIX», Revista de Educación, Madrid, año II, n.. 23, págs. 26-31.
  • Gonzalo SUAREZ GOMEZ « La Enseñanza del Francés en España», Madrid, 1956, Tesis doctoral inédita.
  • Leoncio VEGA GIL (1995): Moderantismo y educación en España. Estudios en torno a la Ley Moyano. Zamora, Diputación Provincial.
  • NIEDEREHE, H.J. (1988): «Les dictionnaires bilingues français-espagnol et espagnol-français au XVIIIé siecle», in Travaux de Linguistique et de Philologie, Strasbourg-Nancy, págs. 34.
  • Paralelo de las lenguas Castellana y Francesa, en Teatro Crítico Universal y Cartas eruditas y curiosas, tomo II. Biblioteca de Autores Españoles, vol. 56 . Madrid, lmpr. M. Rivadeneyra, 1863,
  • PUELLES BENITEZ, Manuel de (1980): Educación e idelología en la España contemporánea. Barcelona, Labor, pág. 30.
  • SIMON DIAZ J. (1952-1959): Historia del Colegio Imperial de Madrid, (2 t.), Madrid , CSIC, Instituto de Estudios Madrileños, t. I, Pág. 165
  • Tesis doctoral inédita de M.ª Eugenia FERNANDEZ FRAILE, (1995): La enseñanza/aprendizaje del Francés como lengua extranjera en España. Granada, págs. 391-400.