El liderazgo en las organizaciones educativasrevisión y perspectivas actuales

  1. Lorenzo Delgado, Manuel 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
Revista española de pedagogía

ISSN: 0034-9461 2174-0909

Año de publicación: 2005

Volumen: 63

Número: 232

Páginas: 367-388

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de pedagogía

Resumen

El artículo ofrece una revisión sobre el estado actual del componente de las organizaciones educativas que llamamos liderazgo. Tras una conceptualización, fundamentada teórica e históricamente, el constructo, tras el análisis de la abundante producción científica existente se caracteriza en el trabajo con estas notas: Es un concepto caleidoscópico, integrador, codiciado, ambiguo-engañoso, recetario, divorciado de la práctica y competencial.

Referencias bibliográficas

  • ALONSO PUIG, M. (2004) Madera de líder (Barcelona, Ed. Urano).
  • AUTRY, J. (2003) El líder con vocación de servicio (Barcelona, Ed. Urano).
  • BASS, B. (1988) El impacto de los directores transformacionales en la vida escolar, en PASCUAL, R. (ed.) La gestión ante la innovación y el cambio (Madrid, Narcea).
  • BELTRÁN DE TENA, R. y otros (2005) Evaluación de la función directiva en las cuentas docentes sostenidas con fondos públicos. Enseñanza. Número Monográfico. Salamanca.
  • BERNAL, J. L. y JIMÉNEZ, L. (1992) El equipo directivo como representante de la administración y de la Comunidad Educativa. I Congreso Internacional sobre Dirección de Centros Docentes. ICE Universidad de Deusto.
  • BLAKE, R. y MOUTON, J. (1964) The managerial Grid (Houston, Gulf Publishing).
  • BOLAM, R. (2004) Liderar comunidades eficaces de aprendizaje profesional, en VILLA, A (ed.) Dirección para la innovación: Apertura de los centros a la Sociedad del Conocimiento (Bilbao, ICEUniversidad de Deusto).
  • BOLMAN, C. y DEAL, T. (1995) Organización y liderazgo (Delaware, AddisonWesley. Wilmington).
  • BOU, C. (2004) Liderazgo estratégico para directivos, directores y dirigentes (Madrid, Pirámide).
  • BRYMAN, A. (1996) Leadership in Organizations, en CLEGG, St. y otros (eds.) Handbook of Organization Studies (London, Sage Plub).
  • CONGER, J. (1991) El líder carismático (Bogotá, McGraw Hill).
  • CORONEL, J. M. (1996) La investigación sobre el liderazgo y los procesos de cambio en los centros educativos (Universidad de Huelva, Servicio de Publicaciones).
  • COVEY, St. (1995) El liderazgo centrado en principios (Barcelona, Paidós).
  • CROSBY, Ph. (1996) Los principios absolutos del liderazgo (México, Prentice Hall).
  • DILTS, R. (1998) Liderazgo creativo (Barcelona, Ed. Urano).
  • DIRUBE, J. L. (2004) Un modelo de gestión por competencias (Barcelona, Gestión 2000).
  • DRUCKER, P. F. (1993) Administración para el futuro. La década de los noventa y más allá (Barcelona, Parragón).
  • DUNCAN, J. y OATES, D. (1994) El manager como entrenador (Barcelona, Ed. Folio).
  • EVANS, M. (1970) The effect of supervisory behavior on the path-goal relationship. Organizational Behavior and Human Performance, Mayo.
  • FERNÁNDEZ, A. y otros (2001) Liderando con emoción (Madrid, Griker Orgemer).
  • FISHER, R. y SHARP, A. (1999) El liderazgo lateral (Barcelona, Gestión 2000).
  • FISHMAN, D. (2004) El espejo del líder (Santiago de Chile, El MercurioAguilar).
  • GARCÍA, S. y DOLAN, Sh. (1997) La dirección por valores (Madrid, McGrawHill).
  • GENTO, S. (1996) Instituciones educativas para la Calidad Total (Madrid, La Muralla).
  • GOLEMAN, D. (2002) El líder resonante crea más (Barcelona, Plaza & Janés).
  • GREENFIELD, W. (1987) Instructional Leadership (Boston, Allyn Bacon).
  • HEIFETZ, R. y LINSKY, M. (2003) Liderazgo sin límites (Barcelona, Paidós).
  • IGOR ANSOFF, H. (1997) La dirección y su actitud ante el entorno (Bilbao, Ed. Deusto).
  • KEITNER, R. y KINICKI, A. (1996) EL comportamiento de las organizaciones (Madrid, Ed. Irwin).
  • KETS DE URIES, M. (1997) La conducta del directivo. Su impacto en el equilibrio de la empresa (Bilbao. Ed. Deusto).
  • KHURANA, R. (2004) Lo malo del líder carismático. Liderazgo al más alto nivel (Bilbao, Harvard Business ReviewDeusto).
  • KOTTER, J. (2000) Qué hacen los líderes (Barcelona, Gestión 2000).
  • LE SARGET, M. (1997) El directivo intuitivo (Bilbao, Ed. Deusto).
  • LEITHWOOD, K. (1994) Liderazgo para la reestructuración de las escuelas, Revista de Educación, 304.
  • LEITHWOOD, K. (2004) El liderazgo con éxito. El liderazgo educacional transformador en un mundo de políticas transnacionales, en VILLA, A. (coord.) Dirección para la incorporación: Apertura de los centros a la sociedad del conocimiento (Bilbao, Universidad de Deusto).
  • LEWIN, K.; LIPPIT, R. y WHITE, R. K. (1939) Patterns of aggressive behaviour in experimentally created social climates, Journal of Social Psychology, 10.
  • LIKERT, R. (1967) The Human Organization (New York, McGraw Hill).
  • LORENZO DELGADO, M. (1995) Organización Escolar. La construcción de la escuela como ecosistema (Madrid, Ediciones Pedagógicas).
  • LORENZO DELGADO, M. (1996) La participación de la comunidad educativa en la gestión y planificación de los centros: Autonomía y liderazgo democrático, Actas VIII Jornadas estatales del forum Europeo de Administradores de la Educación, Murcia.
  • LORENZO DELGADO, M. (1996) Perfil organizativo del nuevo centro educativo, en MEDINA, A y GENTO, S. (coords.) Organización pedagógica del nuevo centro educativo (Madrid, Colección Cuadernos de la UNED).
  • LORENZO DELGADO, M. (1996) Reconstruyendo la dirección escolar: El Director como función clave de la eco-organización educativa, Ponencia VI Jornadas de Estudio sobre el Sistema Educativo, Abril, Granada.
  • LORENZO DELGADO, M. (1997) Organización y gestión de centros educativos. Análisis de casos prácticos (Madrid, Ed. Universitas).
  • LORENZO DELGADO, M. (1997) La función directiva, en AA.VV. Dirigentes de Asociaciones de Padres de Alumnos. Materiales para la formación (Madrid, CONCAPA).
  • LORENZO DELGADO, M. (1997) El liderazgo educativo en los centros docentes (Madrid. Ed. La Muralla, 3.ª Edición).
  • LORENZO DELGADO, M. (1997) El liderazgo para la promoción de calidad en una institución Educativa, en LORENZO, M. y otros (coords.) Organización y dirección de instituciones educativas. Perspectivas actuales (Granada. Grupo Editorial Universitario y EDINVEST).
  • LORENZO DELGADO, M. (1997) El modelo socialista de dirección de centros educativos en los Informes del Consejo Escolar del Estado y de las Comunidades Autónomas, Publicaciones, Revista de la E.U. de E.G.B. Melilla.
  • LORENZO DELGADO, M. (1997) La dirección de los centros educativos como ejercicio de l iderazgo pedagógico, Revista del Centro de Profesores, Granada.
  • LORENZO DELGADO, M. (1997) La formación directiva en la década de los noventa: qué se ha hecho y hacia dónde nos lleva el Siglo XXI, en MEDINA, A. (coord) El liderazgo en educación (Madrid, UNED).
  • LORENZO DELGADO, M. (1998) Las visiones actuales del liderazgo en las instituciones educativas, en LORENZO, M. y otros (coords.) Enfoques en la organización y dirección de instituciones educativas formales y no formales (Granada, Grupo Editorial Universitario).
  • LORENZO DELGADO, M. (1999) El liderazgo ético en las instituciones de formación, en LORENZO, M. y otros Actas III Jornadas Andaluzas de Organización y Dirección de Instituciones Educativas (Granada, Grupo Editorial Universitario).
  • LORENZO DELGADO, M. (2000) La investigación en torno a la dirección de centros y el liderazgo, en LORENZO, M. y otros (coords.) Las organizaciones educativas en la sociedad neoliberal. Actas del VI CIOIE (Granada. Grupo Editorial Universitario).
  • LORENZO DELGADO, M. (2001) Visiones actuales del liderazgo en el Sistema Educativo Español, en BATANAZ, L. (ed.) Actas del I Congreso Nacional sobre el liderazgo en el sistema educativo español. Universidad de Córdoba.
  • LORENZO DELGADO, M. (2002) El liderazgo ético en las instituciones de formación de ámbito rural, en LORENZO, M. y otros (coords.) Liderazgo educativo y escuela rural (Granada, Grupo Editorial Universitario).
  • LORENZO DELGADO, M. (2002) La Dirección como factor de Calidad en los centros educativos. Revista del Fondo Europeo de Administración de la Ed. de Cataluña. N.º 27, diciembre.
  • LORENZO DELGADO, M. (2004) El liderazgo educativo en el movimiento Scout, en LUCAS, A y otros (coords.) Educación Scout. Una pedagogía activa y participativa (Granada, Ed. COMEDES y ASDE).
  • LORENZO DELGADO, M. (2004) Variables Organizacionales de las redes de aprendizaje, en LORENZO, M. y otros (coords.) La Organización y Dirección de las Redes Educativas (Granada, GEU).
  • LORENZO DELGADO, M. La función del liderazgo de la dirección escolar: una competencia transversal. Enseñanza.
  • MACCOBY, M. (2004) Los líderes narcisistas. Liderazgo al más alto nivel (Bilbao, Harvard Business ReviewDeusto).
  • MINEDUC (2002) Estudios de estándares de desempeño para directores de establecimientos educacionales en Chile. Resumen ejecutivo. Seminario Internacional «Gestión Escolar y Liderazgo directivo» (Santiago de Chile).
  • MÖLLER, Cl. (2001) Calidad personal (Barcelona, Gestión 2000).
  • MONTANER, R. (2001) Dirigir con las nuevas tecnologías (Barcelona NANUS, Gestión 2000).
  • NANUS, B. (1994) Liderazgo visionario (Barcelona, Granica).
  • NOER, D. (1997) El cambio en las organizaciones (México, Prentice May).
  • O´CONNOR, J. (2002) Liderar con PNL (Barcelona, Ed. Urano).
  • ORTEGA, J. A. (2003) Construyendo la ciberescuela, en LORENZO, M. (coords.) Las nuevas formas de escolarización. Temáticos n.º 8. Escuela Española.
  • PASCUAL, R.; VILLA, A. y AUZMENDI, E. (1993) El liderazgo transformacional en los centros docentes (Bilbao, Mensajero).
  • POBLETE, M. y GARCÍA, A. (2003) Perfil directivo de competencias para la gestión del cambio en centros educativos, en GAIRÍN, J y otros (coords.) Propuestas para la formación en las organizaciones. (Barcelona, Grupo EDO. Universidad Autónoma).
  • QUINN MILLS, D. (2002) ELiderazgo (Bilbao, Deusto).
  • SAGIVELA, L. (2004) Gestión por competencias (Madrid, ESIC).
  • SCHAEFFER, L. (2004) El viaje hacia el liderazgo. Liderazgo al más alto nivel (Bilbao, Harvard Business ReviewDeusto).
  • SENGE, P. M. (1996) La quinta disciplina (Barcelona Granica).
  • SHARMA, R. (2003) Las 8 claves del liderazgo del monje que vendió su Ferrari (Barcelona, Grijalbo).
  • ULRICH, D. y otros (2000) Liderazgo basado en resultados (Barcelona, Gestión 2000).
  • VILLA, A. (2004) Liderazgo para la innovación, en VILLA, A. (ed.) Dirección para la Innovación: Apertura de los centros a la Sociedad del Conocimiento (Bilbao, ICEUniversidad de Deusto).
  • ZOHAR, D. (2001) Renovar la filosofía corporativa (Madrid, Editorial Centro de Estudios Ramón Areces).