La objeción de conciencia farmacéutica y la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 8 de enero de 2007

  1. Rojo Álvarez-Manzaneda, María Leticia
Revista:
Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado

ISSN: 1696-9669

Año de publicación: 2008

Número: 16

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado

Resumen

La sentencia —del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 8 de enero de 2007— que en este artículo se comenta, podemos encuadrarla dentro del ámbito de la objeción de conciencia farmacéutica. Y se plantea ante el caso que hasta el momento más problemas ha suscitado: el referente a la tenencia y al suministro del levonorgestrel, más conocida como píldora del día después, debido a que algunas personas la consideran como una píldora abortiva que va en contra de la vida. En este estudio se analizan de forma pormenorizada los fundamentos de derecho y el fallo de la misma.