La implementación de los principios científicos de intencionalidad racionalidad en la enseñanza de la Historia

  1. García Ruiz, Antonio Luis
  2. Jiménez López, José Antonio
Revista:
Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

ISSN: 1575-0965

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: Perfiles y escenarios de la educación

Volumen: 12

Número: 1

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado

Resumen

El hombre, en cuanto ser, es existente y está en constante referencia hacia las cosas, trasciende hacia una exterioridad. Su existir está ligado al concepto de intencionalidad. Las intenciones preceden a los actos y se retrotraen en el tiempo para cubrir la necesidad lógica de tener la intención de percibir la percepción. Así pues, la intencionalidad funciona como un puente entre lo inmanente y lo trascendente, es decir, entre la presentación del mundo y nuestra representación. Comprender un acontecimiento histórico o geográfico es reasumir la intención total, no sólo de sus propiedades sino también la manera única de existir en que se expresan todos los hechos o fenómenos sociales.