La hidalguía a fines del antiguo régimenlos "Apuntamientos" del granadino Antonio de Orejón y Haro: estudio y edición

  1. Díaz de la Guardia López, Luis
Revista:
Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna

ISSN: 1131-768X

Año de publicación: 2008

Número: 21

Páginas: 83-146

Tipo: Artículo

DOI: 10.5944/ETFIV.21.2008.1602 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_opene-spacio editor

Otras publicaciones en: Espacio, tiempo y forma. Serie IV, Historia moderna

Referencias bibliográficas

  • Francisco AGUILAR PIÑAL: Bibliografía de autores españoles del siglo XVIII. Tomo VI, CSIC, Madrid, 1991
  • Luis DÍAZ DE LA GUARDIA LÓPEZ: «Aburguesamiento de la nobleza media y baja en Castilla: los pleitos de hidalguía», en Luis Miguel ENCISO RECIO (coord.): La Burguesía Española en la Edad Media, tomo I, Fundación Duques de Soria / V Centenario del Tratado de Tordesillas / Universidad de Valladolid, Valladolid, 1996, pp. 517-531.
  • Inés GÓMEZ GONZÁLEZ.: La justicia, el gobierno y sus hacedores. La Real Chancillería de Granada en el Antiguo Régimen, Editorial Comares, Granada, 2003
  • José de COVARRUBIAS: Plan de disertaciones sobre práctica de tribunales aprobado por la Real Academia de Derecho Español y Público con el título de Santa Bárbara, por don Blas Román, impresor, Madrid, 1792
  • José Antonio LÓPEZ NEVOT: Práctica de la Real Chancillería de Granada. Estudio preliminar y edición del manuscrito 309 de la Biblioteca Nacional de Madrid, Comares, Granada, 2005
  • Javier MOYA MORALES; Eduardo QUESADA DORADOR; y David TORRES IBÁÑEZ (eds.): Real Chancillería de Granada. V centenario 1505-2005, Junta de Andalucía, Sevilla, 2007
  • ELIZONDO Y ÁLVAREZ: Práctica Universal Forense de los Tribunales de España y de las Indias, 8 vols., Joaquín Ibarra impresor, Madrid, 1746- 1783
  • Luis DÍAZ DE LA GUARDIA Y LÓPEZ: «La actividad jurisdiccional regia en primera y segunda instancia y la hechicería: Jaén y Ciudad Real en 1502», en Boletín del Instituto de Estudios Giennenses, 176-2 (2000), pp. 867-908
  • Luis DÍAZ DE LA GUARDIA Y LÓPEZ: «El deber de fidelidad al rey como justificación de hidalguía en la nobleza de España e Indias», en Anuario Mexicano de Historia del Derecho, XV (2003), pp. 103-168
  • Luis DÍAZ DE LA GUARDIA Y LÓPEZ: «Linajes nobles de Villarrubia de los Ojos del Guadiana en el siglo XVI y la Real Chancillería de Granada», en Cuadernos de Investigación Genealógica, Número extraordinario (1999), pp. 143-163
  • Luis LIRA MONTT: «Provisiones judiciales de amparo de noble dictadas por la Real Audiencia de Chile (1643-1807)», en Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas, 316-317 (2006), pp. 521-538
  • Luis DÍAZ DE LA GUARDIA Y LÓPEZ: Litigios de poder en concejos de la Real Chancillería de Granada: pecheros e hidalgos. La mitad de oficios en los siglos XV y XVI, (tesis doctoral inédita, dirigida por el catedrático Dr. Blas Casado Quintanilla), UNED, 2004.
  • Sebastián MOLINA PUCHE y Juan HERNÁNDEZ FRANCO: «El retraimiento militar de la nobleza castellana con motivo de la guerra franco-española (1635-1648): el ejemplo contrapuesto del reino de Murcia», en Cuadernos de Historia Moderna, 29 (2004), pp. 111-130.