Sistema diédrico. Técnicas educativas con ayuda 3D en el espacio real y su simulación en el espacio virutual

  1. Beltrán Chica, Juan
  2. Beltrán Polaina, Juan Manuel
Revista:
Pixel-Bit: Revista de medios y educación

ISSN: 1133-8482

Año de publicación: 2010

Número: 36

Páginas: 151-170

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pixel-Bit: Revista de medios y educación

Resumen

Hay una importante oferta de software educativo con gran variedad en sus características formales y metodológicas; pero a pesar de esta potencialidad se pueden desaprovechar sus posibilidades pedagógicas si, ante esta diversidad, no se selecciona, no se configura o no se aplica, adecuadamente. Se ha realizado un estudio contrastado de distintas técnicas didácticas con diferentes muestras de alumnos, en donde se han utilizado espacios tridimensionales reales y tangibles, con un material didáctico especialmente diseñado para la enseñanza del sistema diédrico. Se han seleccionado sus cualidades más relevantes, vistos los resultados obtenidos, para ofrecer modelos en el diseño, la configuración o la elección del software.

Referencias bibliográficas

  • Bachmann, A. & Forberg, R. (1982). Dibujotécnico. Barcelona, Labor.
  • Belda, F. y Capilla, H. (1976). Imagen.Madrid: Bruño.
  • Beltran, J. (1989). La enseñanza de lossistemas de representación asistida porordenador.Granada: Universidad de Granada.
  • Beltran, J.M. (2006). Estudio de la perspectiva cónica mediante la conjunción del espacio real y el proyectado utilizando la imagen digital.Granada: Universidad deGranada.
  • Bonet, E. (1986). Sistemas derepresentación espacial. Sistema diédrico.Perspectiva axonométrica. Perspectivaoblicua. Valencia,:Autor.
  • Cabezas, L. & Ortega, L.F. (2001). Análisis gráfico y representación geométrica.Barcelona: Universitat de Barcelona.
  • Frede-Altenidiker. (1974). El dibujo enproyección diédrica. Madrid: G. Gili.Gimenez, J. (1980). Estudio de los sistemas de representación. Madrid.
  • Gutierrez, A. & otros. (1979). Dibujo técnico.Madrid: Anaya.
  • Izquierdo, F. (1971). Geometría Descriptiva.Madrid: Dossat.
  • Maroto, A. (2007). El uso de las nuevas tecnologías en el profesorado universitario.Pixel-Bit, Julio 2007, 1-2.
  • Perurena, L. & Hernandez, E. (2003). Sistema de herramientas para la construcción y administración de cursos multimedia. Pixel-Bit, Julio 2003, 2.
  • Raya, B. (1984). Perspectiva. México:Gustavo Gili.
  • Rodriguez, F.J (1982). Geometría descriptiva. Tomo I. Sistema diédrico. SanSebastián: Donostiarra.
  • Rodriguez, F.J.; García, A. & Ruíz, E.J. (1980).Técnicas gráficas. San Sebastián:Donostiarra.
  • Solanas, J.V. (1977). Dibujo técnico. Madrid:Bruño.
  • Suarez, S. (1958). Manual del delineante.Madrid: Instituto Editorial Reus.
  • Tejada, J.; Navio, Z. A. y Ruíz, C. (2007). La didáctica en un entorno virtual interuniversitario: experimentación de ECTS apoyados en TIC. Pixel-Bit, Julio 2007, 1-2.