Thíasoi y Syssítia esenios. La perspectiva helenística de Filón de Alejandría acerca de la organización esenia

  1. Miralles Maciá, Lorena
Revista:
Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo

ISSN: 1696-585X

Año de publicación: 2005

Número: 54

Páginas: 27-42

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección de hebreo

Resumen

Cuando Filón de Alejandría describe la forma de organizarse los esenios dentro de las comunidades utiliza los términos griegos thíasoi y syssítia. Resulta llamativo, además, que no se detenga a explicar su significado. Por tanto, podemos suponer, en primer lugar, que Filón encontró la manera de presentarle a un público helenístico el modo de vida esenio y, en segundo, que este público conocía muy bien el sentido de estos vocablos. A su vez, si contrastamos los datos de Filón con los documentos del Mar Muerto, podremos observar que ambos coinciden al referirse a los grupos más pequeños en los que se dividía la población.