José Bergamín ante sí mismo

  1. Abril, Juan Carlos
Revista:
Cuadernos Hispanoamericanos

ISSN: 0011-250X

Año de publicación: 2010

Número: 725

Páginas: 73-87

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Cuadernos Hispanoamericanos

Referencias bibliográficas

  • Gonzalo Penalva Candela, «Semblanza bergaminiana», en «José Bergamín, el esqueleto de la paradoja», núméro monográfico sobre José Bergamín de Archipiélago. Cuadernos de crítica de la cultura, n. 46, Barcelona, abril-mayo, 2001, p. 18.
  • Alberti, Rafael (1978): Vida bilingüe de un refugiado español en Francia, en Poemas del destierro y de la espera, Selección y prólogo de José Corredor-Matheos, Madrid, Espasa-Calpe, Selecciones Austral, 2a ed., p. 34.
  • Bergamín, José (2008): Poesías completas I, Edición a cargo de Nigel Dennis, Valencia-Madrid, Pre-Textos.
  • García-Posada, Miguel (2001): Cuando el aire no es nuestro. Memorias II, Barcelona, Península, p. 128.
  • Lledó, Emilio (2001): En el origen de la corporeidad, Colección Espada de luz, Instituto Alhambra, Granada, 2001,
  • Lledó, Emilio (2005): Elogio de la infelicidad, Valladolid, Cuatro editores, 5a ed., 2006.
  • Jorge Sanz Barajas, «Como quien oye llover. El pensamiento musical de José Bergamín», en «José Bergamín, el esqueleto de la paradoja», número monográfico sobre José Bergamín de Archipiélago. Cuadernos de crítica de la cultura, n. 46, Barcelona, abril-mayo, 2001, pp. 47-48.