Las primeras celebraciones del "Mawlid" en al-Andalus y Ceuta, según la "Tuhfat al-mugtarib" de al-Qastali y el "Maqsad al-sarif" de al-Badisi

  1. Boloix Gallardo, Bárbara
Revista:
Anaquel de estudios árabes

ISSN: 1130-3964

Año de publicación: 2011

Número: 22

Páginas: 79-96

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_ANQE.2011.V22.5 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Anaquel de estudios árabes

Resumen

La generalizada observación de ciertas celebraciones cristianas por parte de la población musulmana de al-Andalus motivó la implantación del Mawlid o fiesta del Nacimiento del Profeta en el Occidente islámico durante el siglo XIII. El presente artículo pretende revelar cómo el maestro sufí de Ohanes (Almería) Abu Marwan al-Yuhanisi, importante nexo espiritual entre al-Andalus y el Magreb, pudo ser el introductor de esta novedosa festividad en ambas zonas, primeramente en Ceuta y seguidamente en al-Andalus, así como describir en qué consistían sus pioneras celebraciones, según la información extraída de tres relatos de la Tu¬fat al-mugtarib del granadino Ahmad al-Qastali y de un texto del Maqsad al-sarif del magrebí al-Badisi.