José Nogales y el alma andaluza

  1. Martín Rodríguez, Manuel
Revista:
Revista de estudios regionales

ISSN: 0213-7585

Año de publicación: 2012

Número: 94

Páginas: 227-248

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de estudios regionales

Referencias bibliográficas

  • AZORÍN (J. Martínez Ruiz) (1973 [1905]): Los pueblos. La Andalucía trágica y otros escritos, edición de José María Valverde, Madrid: Castalia
  • BERNALDO DE QUIRÓS, C. (1973 [1919]): El espartaquismo agrario andaluz y otros ensayos sobre la estructura económica y social de Andalucía. Selección y prólogo de J.L. García Delgado, Madrid: Ediciones de la Revista del Trabajo
  • BERNALDO DE QUIRÓS, C.(1978 [1931): El bandolerismo andaluz, Madrid: Ediciones Turner
  • BRENAN, G. (1977 [1943]: El laberinto español. Antecedentes sociales y políticos de la guerra civil, Barcelona: Ibérica de Ediciones y Publicaciones
  • CABALLERO, F. (1980 [1864]): Fomento de la población rural. Presentación de Antonio López Gómez, Barcelona: El Albir
  • CADALSO, J. (1917 [1789]): Cartas marruecas, edición y prólogo de Azorín, Madrid: Casa Editorial Calleja
  • CARPINTERO, H. (2001): "La psicología y el problema de España. Una cuestión de psicología social", Psicothema, 13, 2:186-192
  • DIAZ DEL MORAL, J. (1973 [1929]): Historia de las agitaciones campesinas andaluzas, Madrid: Alianza
  • FOUILLÉE, A. (1903): Bosquejo psicológico de los pueblos europeos, Madrid: Daniel Jorro editor GARCÍA VALDECASAS, A. (1981): "El regeneracionismo en la novelística de José Nogales", Archivo Hispalense, 119-149
  • GUICHOT Y SIERRA, A. (1913): "Acerca del ideal andaluz", en Bética, no 1 y 2
  • INFANTE, B. (1976 [1915]): El Ideal andaluz, Introducciones de E. Tierno Galván y J.A. Lacomba, Madrid: Tucar.
  • IZQUIERDO, J.M. (2000 [1914]): Divagando por la ciudad de la gracia, Sevilla: Universidad de Sevilla
  • JANUÉ Y MIRET, M. (2007): "Subdesarrollo y ética económica. La mirada de un científi co social alemán a la España de entreguerras", Arbor, 726, julio-agosto: 523-536
  • KAPLAN, T. (1977): Orígenes sociales del anarquismo en Andalucía: Capitalismo agrario y lucha de clases de la provincia de Cádiz, Barcelona: Crítica
  • LACOMBA, J.A. (1980): "Alejandro Guichot y El Ideal Andaluz", en Revista de Estudios Regionales, 5:379-405
  • NOGALES, J. (1903): "Alma andaluza", en Alma española, año 1, número 5:1-2
  • NOGALES, J. (1907): "El caciquismo", El Liberal, Madrid, 7, 18, 20 y 22 de julio de 1907
  • ORTEGA GASSET, J. (1942 [1927]): Teoría de Andalucía, Madrid: Revista de Occidente
  • RIAZA, F. (1982): Crítica de la identidad andaluza, Granada: Instituto de Desarrollo Regional
  • RODRÍGUEZ CASTILLO, A.M. (1998): José Nogales. Biografía crítica y problemática literaria, tesis doctoral, Universidad de Sevilla, Facultad de Ciencias de la Educación
  • RUANO DE LA FUENTE, M. Y. (2007): "La presencia de Max Weber en el pensamiento español. Historia de una doble recepción", Arbor, vol. 183, núm. 726:545-566
  • WEBER, M. (2003 [1904-1906): La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Introducción y notas de Francisco Gil Villegas, México: Fondo de Cultura Económica