Incidencia en el ámbito tributario local del proceso de liberalización de la actividad económica

  1. Rancaño Martín, María Asunción
Revista:
Crónica tributaria

ISSN: 0210-2919

Año de publicación: 2013

Número: 147

Páginas: 179-202

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Crónica tributaria

Referencias bibliográficas

  • ALONSO SOTO, R. (2010): «Alcance y contenido de la Ley 17/2009, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio», Anuario Mercantil.
  • ÁLVAREZ MONTOTO, J. (2012): «El régimen del silencio administrativo en las licencias urbanísticas», Práctica urbanística, La Ley, nº 111.
  • ARAGONÉS BELTRÁN, E. (2010): «Las repercusiones tributarias de la Directiva de servicios en el ámbito local», Fundación Democracia y Gobierno Local, nº 6.
  • BONILLA RUIZ, J. A. (2010): «La intervención administrativa local en las actividades de servicios y el alcance de las ordenanzas municipales tras las reformas administrativas derivadas de la Directiva de servicios», El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, La Ley Digital, nº 21.
  • BULLEJOS CALVO, C. (2012): «Estudio particularizado del Real Decreto-Ley 1972012, de 25 de mayo, de medidas urgentes de liberalización del comercio y de determinados servicios y de la supresión de licencias de ámbito municipal a las actividades comerciales minoristas y a la prestación de los servicios relacionados en su anexo realizadas a través de los establecimientos objeto de su ámbito de aplicación», en Jornadas sobre el Real Decreto-Ley 1972012, de 25 de mayo, de Medidas Urgentes de Liberalización del Comercio y Determinados Servicios, Granada, 28 de septiembre de 2012.
  • CANO MURCIA, A. (2012) «El Real Decreto 19/2012, de 25 de mayo, de Medidas Urgentes de Liberalización del Comercio Minorista de Determinados Servicios», El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, La Ley Digital, 8353/2012.
  • CHOLBI CACHÁ, F. A. y MERINO MOLINS, V. (2010): «Comentario crítico a la Directiva de Servicios y de las leyes 17 y 25/2009 en aplicación de la misma: especial incidencia en el ámbito de las licencias urbanísticas y de actividad», El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, La Ley Digital, nº 7.
  • HERNÁNDEZ LÓPEZ, J. (2012): «A vueltas con la Directiva de Servicios y las licencias municipales. Primeras aproximaciones normativas que concretan los actos sujetos a control previo y otras consideraciones», El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, La Ley Digital, nº 6.
  • MOLINA FLORIDO, I. (2009): «La Directiva de servicios y las Entidades Locales», El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, La Ley Digital, nº 19.
  • ORTEGA MONTORO, R. J. (2012): «Desmontando el sistema de licencia municipal en el ámbito de las actividades comerciales y de servicios (y urbanístico): el Real decreto-Ley 19/2012, de 25 de mayo», El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados», La Ley Digital, nº 14.
  • PÉREZ PÉREZ, M. M. (2010): «La nueva tasa por la actuación de control posterior de aperturas de establecimientos sometidas al procedimiento de comunicación previa y declaración responsable», El Consultor de los Ayuntamientos y de los Juzgados, La Ley Digital, nº 8.
  • PÉREZ PÉREZ. M. M. (2012): «La incidencia de la Directiva de servicios en la Fiscalidad Municipal», en la obra colectiva La función tributaria local, La Ley.
  • PRIETO ROMERO, C. y GÓMEZ ALONSO, M. (2011): «Informe con respecto a la nueva regulación de las licencias locales de actividad», Cuadernos de Derecho Local, nº 26.
  • VALERA ESCOLAR, G. (2012): «La transposición normativa de la Directiva de Servicios al ordenamiento estatal, autonómico y local en el ámbito urbanístico y de comercio interior y su incidencia en la apertura de establecimientos. La declaración responsable y la comunicación previa como técnicas sustitutorias de la tradicional licencia de apertura», en las Jornadas sobre el Real Decreto-Ley 19/2012, de 25 de mayo de 25 de mayo, de Medidas Urgentes de Liberalización del Comercio y Determinados Servicios, Granada, 28 de septiembre de 2012.