Políticas de lo trágico. Gilíes Deleuze y la abolición de la transcendencia

  1. Tudela Sancho, Antonio
Aldizkaria:
Revista de filosofía

ISSN: 0798-1171

Argitalpen urtea: 1999

Alea: 16

Zenbakia: 33

Orrialdeak: 17-33

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: Revista de filosofía

Laburpena

Desde la perspectiva de cierta "filosofía trágica", puede estudiarse uno de los temas capitales en la obra del filósofo francés contemporáneo Gilíes Deleuze: la defensa del plano de inmanencia, del vasto mundo de la vida, frente a toda ilusión o transcendencia que pugne por trabarlo. Presente en Deleuze y en la mayoría de los pensadores de su generación, cuyos trabajos hay que considerarlos herederos de la filosofía de Friedrich Nietzsche, esta tarea abolitiva o ejercicio de desfascinación -una cuestión lingüística antes que ontológica- conforma igualmente una actividad política, en unsentido que remitiría a los propósitos delaescritura precursora deKafka.