Identidad farmacológica y ficciones somatopolíticas(Una) historia de la píldora

  1. Alegre Benítez, Carolina
  2. Tudela Sancho, Antonio
Revista:
Nuevo Itinerario

ISSN: 1850-3578

Año de publicación: 2013

Número: 8

Páginas: 148-173

Tipo: Artículo

DOI: 10.30972/NVT.081735 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Nuevo Itinerario

Resumen

La finalidad de este ensayo consiste en ofrecer un aporte a los debates acerca de la píldora y del análisis de las actuales regulaciones médico-jurídicas de los métodos anticonceptivos orales. Para ello, partiremos de la crítica del filósofo y activista queer Beatriz Preciado al capitalismo postindustrial cuya fuerza reside en el control farmacopornográfico de la subjetividad, que genera multiplicidad de sustancias entre las que se encuentran las hormonas sexuales, productoras de las ficciones somatopolíticas mujer/hombre dentro de la lógica de reproducción heteronormativa. Al mismo tiempo, situaremos dicha crítica en una experiencia particular, al modo de un ejercicio interpretativo abierto, fragmentario y experimental para la reflexión acerca de las prácticas médico-legales que pretenden hacer legibles tanto como educar y disponer desde cierta normalización de los cuerpos.