La Agencia Tributaria sometida a análisisconsecuencias de su gestión

  1. Barrilao González, Pedro Enrique
  2. Villar Rubio, Elena
Revista:
Civitas. Revista española de derecho financiero

ISSN: 0210-8453

Año de publicación: 2014

Número: 164

Páginas: 115-125

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Civitas. Revista española de derecho financiero

Referencias bibliográficas

  • AEAT (2012). Memoria de la Agencia Tributaria . Gobierno de España.
  • Alley, C. y Bentley (2008), «The increasing imperative of cross-disciplinary research in tax administration», e-Journal of Tax Research , 6, 122-144
  • Barrilao, P.E. y Villar, E. (2013), «The Efficiency of the Regional Management Centres of the Tax Administration in Spain», Journal of US-China Public Administration , 10(1), 49-56.
  • Bird, R. y Casanegra de Jantscher, M. (1992), «Improving tax administration in developing countries». Washington, International Monetary Fund.
  • Bird, R. y Zolt, E. (2008), «Technology and taxation in developing countries: from hand to mouse», National Tax Journal , 61, 791-821.
  • Díaz Yubero, F. (2003), «Aspectos más destacados de las Administraciones Tributarias Avanzadas». Doc. nº 14/03 Instituto de Estudios Fiscales , p. 11.
  • Esteller, A. (2003), «La eficiencia en la administración de los tributos cedidos. Un análisis explicativo», Papeles de Economía Española , vol. 95, pp. 320-334.
  • Faria, A. y Yucelik, Z. (1995), «The interrelationship between tax policy and tax administration» in Tax Policy Handbook, ed. By P. Shome, Fiscal Affairs Department, International Monetary Fund.
  • Gaitero (1991), «La Administración Tributaria en el marco de la organización de la Administración Pública», Cuadernos de Formación de la Inspección de Tributos, Nº 16 .
  • González, X. M. y Miles, D. (2000), «Eficiencia en la inspección de hacienda», Revista de Economía Aplicada , 24, 203-219.
  • Jiménez, J. D. y Barrilao, P.E. (2001), «Una aproximación a la eficiencia en la gestión de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria», Papeles de Economía Española , 87, 221-229.
  • Jiménez, A. y Martínez-Pardo, R. (2013), «La economía sumergida en España». Doc. nº 4, Fundación de Estudios Financieros .
  • Lasheras, M. A. y Herrera, C. (1991), «Administración tributaria y sistema fiscal. Un análisis comparado», Doc. nº 14/1991, Instituto de Estudios Fiscales .
  • Murphy FCA, R. (2012). Director, Tax Research UK. Closing de European Tax Gap .
  • OCDE (2006), Tax Administration in OECD and selected non-OECD countries: comparative information series.
  • Ruibal, L. (2008), «Experiencia internacional sobre medidas de reorganización de las Administraciones Tributarias en la lucha contra el fraude fiscal», Doc. nº 27/08, Instituto de Estudios Fiscales .
  • Schneider, F. y Kepler, J. (2013). The Shadow Economy in Europe, 2013 . Informe ATKearney / Visa.