La reconstrucción del Ayuntamiento de Guadix y del Balcón de los Corregidores tras la Guerra Civil

  1. Cambil Hernández, María de la Encarnación 1
  2. Arias Romero, Salvador Mateo 1
  1. 1 Universidad de Granada.
Revista:
Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino

ISSN: 0213-7461

Año de publicación: 2014

Número: 26

Páginas: 335-360

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista del Centro de Estudios Históricos de Granada y su Reino

Resumen

Durante la Guerra Civil el patrimonio arquitectónico de la ciudad de Guadix sufrió numerosos daños. Fueron muchos los edificios que quedaron reducidos a escombros, pero los mayores daños se produjeron en la Plaza Mayor y su entorno a causa de un pavoroso incendio acaecido en 1936 que provocó grandes destrozos. Finalizada la Guerra Civil, la ciudad fue «adoptada» por Regiones Devastadas, que acometió la reconstrucción de los numerosos daños causados en ella durante la contienda. En este artículo abordamos el análisis de la reconstrucción del edificio del Ayuntamiento, así como la del Balcón de los Corregidores, ya que con la reconstrucción de este último, al quedar integrado en la fachada del Ayuntamiento, cambiaría la imagen tradicional de la Plaza y el edificio del Ayuntamiento se convertiría en uno de los más emblemáticos de la ciudad.