Judíos, pecheros e hidalgosdocumentos procedentes de un pleito de hidalguía sustanciado ante la Real Chancillería de Granada (1502-1540)

  1. Díaz de la Guardia López, Luis
Revista:
Anuario de historia del derecho español

ISSN: 0304-4319

Año de publicación: 2014

Número: 84

Páginas: 745-788

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de historia del derecho español

Referencias bibliográficas

  • Díaz de la Guardia y López, L., «La competencia sobre los pleitos de hidalguía en la Corona de Castilla durante la Baja Edad Media: los alcaldes de los Hijosdalgo», en Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, XXXV (2013), pp. 257-294.
  • Ceballos-Escalera y Gila, A. de (Marqués de la Floresta), La orden y divisa de la Banda Real de Castilla,Madrid, Prensa y Ediciones Hispanoamericanas (Colección Heráldica Peresevante Borgoña), 1993
  • Rodríguez-Velasco, J.D., Ciudadanía, soberanía monárquica y caballería. Poética del orden de caballería, Madrid, Ediciones AKAL, 2009, en especial pp. 141-226.
  • Paz, C. de, Scholia ad leges regias styli, Madrid, Alfonso Martín, 1608, pp. 443-444.
  • Flori, J., Caballeros y caballería en la Edad Media, Barcelona, Paidós, 2001, p. 80.
  • Keen, M., La caballería, Barcelona, Ariel, 1986, p. 45 y ss.
  • Rodríguez Velasco. J.D., El debate sobre la caballería en el siglo XV: tratadística caballeresca castellana en su marco europeo, Valladolid, Junta de Castilla y León, 1996.
  • López Nevot, J. A., Práctica de la Real Chancillería de Granada. Estudio preliminar y edición del manuscrito 309 de la Biblioteca Nacional de Madrid, Granada, Comares Editorial, 2005, p. 487.