Actitud en niños y adultos sobre los estereotipos de género en juguetes infantiles

  1. Martínez Reina, María del Carmen 1
  2. Vélez Cea, Manuel 1
  1. 1 Facultad de Bellas Artes, Universidad de Granada
Aldizkaria:
CIENCIA ergo-sum

ISSN: 1405-0269

Argitalpen urtea: 2009

Alea: 16

Zenbakia: 2

Orrialdeak: 137-144

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: CIENCIA ergo-sum

Laburpena

El trabajo muestra cómo a través del juego las nuevas generaciones aprenden y reproducen los patrones de conducta que observan en su entorno familiar, social, escolar y, especialmente, en los medios de comunicación. En este estudio participan 400 niños de entre tres y siete años de edad y 200 universitarios, y se realiza un análisis de las preferencias y prejuicios lúdicos que se filtran a través de los diferentes ámbitos educativos. Los resultados de las encuestas realizadas muestran que hay una actitud positiva creciente sobre los estereotipos de género en los juguetes. A medida que los niños y las niñas tienen más edad las respuestas de valor neutro aumentan, disminuyendo en la misma proporción las respuestas masculinas. No obstante, todos los sujetos de la muestra mantuvieron una alta actitud estereotipada hacia los juguetes tradicionalmente asociados con el género femenino.