Laboratorios artísticos colaborativos. Espacios transfronterizos de producción cultural

  1. Collados Alcaide, Antonio
Revista:
Arte, individuo y sociedad

ISSN: 1131-5598

Año de publicación: 2015

Volumen: 27

Número: 1

Páginas: 45-64

Tipo: Artículo

DOI: 10.5209/REV_ARIS.2015.V27.N1.43648 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Arte, individuo y sociedad

Resumen

El emerger del paradigma del código abierto y las demandas de los movimientos sociales han permeabilizado los modos de organización de las instituciones culturales modernas. El artículo analiza el surgimiento de una nueva espacialidad crítica y colaborativa y cómo ésta está transformando los modos de investigación y producción cultural actual. Se centra en presentar el potencial instituyente de las nuevas formas de cooperación que se están ensayando en lo que se define como laboratorios artísticos colaborativos. Espacios de investigación y creación híbridos, fundamentados en estructuras cooperativas y en red, que hacen emerger un nuevo cuerpo socio-técnico que obliga a replantear las condiciones orgánicas tradicionales que han demarcado los escenarios de producción de conocimiento y práctica artística.

Referencias bibliográficas

  • Barandiaran, X., Hacklabs, Hacksmeetings (2006) Ciberactivismo. Sobre Usos Políticos y Sociales de la Red, pp. 139-155. , VV. AA Barcelona: VIRUS
  • Bhabha, H., (2002) El Lugar de la Cultura, , Buenos Aires: Manantial
  • Boltanski, L., Chiapello È., (2002) El Nuevo Espíritu Del Capitalismo, , Madrid: Akal
  • Callon, M., Lascoumes, P., Barthe, Y., (2009) Acting in An Uncertain World. An Essay on Technical Democracy, , Cambridge: The MIT Press, coll. "Inside Technology"
  • Cobo, C., Pardo, H., (2007) Planeta Web 2.0. Inteligencia Colectiva O Medios Fast Food, , Barcelona/México DF: Grup de Recerca d'Interaccions Digitals, Universitat de Vic. Flacso México
  • Collados, A., Rodrigo, J., (2012) TRANSDUCTORES: Pedagogías en Red y Prácticas Instituyentes, , Granada: Centro de Arte José Guerrero
  • Deleuze, G., Guattari, F., (1985) El Anti-Edipo. Capitalismo y Esquizofrenia, , Barcelona: Paidós
  • Garcés, M., (2010) Dar Que Pensar, , http://www.espaienblanc.net/IMG/pdf/Dar_que_pensar.pdf, Extraído el 5 de abril, 2013 de
  • Giroux, H.A., (1997) Cruzando Límites. Trabajadores Culturales y Políticas Educativas, , Barcelona: Paidós
  • Gual, J., Salvini, F., (2010) Be Network, My Friend, , http://radical.temp.si/2010/03/be-network-my-friend-by-joan-miquel-gual-and-francesco-salvini-members-of-universidad-nomada/, Extraído el 5 de abril, 2013 de
  • Holmes, B., Makrolab or the Art of Transition, , http://brianholmes.wordpress.com/2007/03/27/coded-utopia/, Extraído el 24 de enero 2013 de
  • (2007) Pedagogical Factory: Exploring Strategies for An Educated City, , http://www.hydeparkart.org/exhibitions/the-pedagogy-project, Hyde Park Art Center Extraído el 5 de abril, 2013 de
  • Laddaga, R., (2010) Estética de Laboratorio, , Buenos Aires: Adriana Hidalgo
  • Lafuente, A., (2008) Laboratorio Sin Muros. Inteligencia Colectiva y Comunidades de Afectados, , http://digital.csic.es/handle/10261/2899, Extraído el 5 de abril, 2013 de
  • Latour, B., (1992) Ciencia en Acción. Cómo Seguir A Los Científcos e Ingenieros A Través de la Sociedad, , Barcelona: Ed. Labor
  • Machal-Cajigas, A., (2004) El Colaboratorio: Un Nuevo Enfoque Hacia la Investigación Científca, , http://mit.ocw.universia.net/STS.035/NR/rdonlyres/Science-Technology-and-Society/STS-035Spring2004/61A38862-2CA3-447D-ACC3-3FC482DF93CB/0/11antoinne.pdf, Extraído el 5 de abril, 2013 de
  • (1999) Vision, , http://makrolab.ljudmila.org/, Makrolab Extraído el 3 de diciembre, 2013
  • Möntmann, N., Operar con redes organizadas (2011) CARTA, 2, pp. 95-96
  • Mouffe, C., (2007) Prácticas Artísticas y Democracia Agonística, , Barcelona: MACBA-UAB
  • Nowotny, H., (2006) The Potential of the Transdisciplinarity, , http://helga-nowotny.eu/downloads/helga_nowotny_b59.pdf, Extraído el 5 de abril, 2013
  • Pérez De Lama, J., De Soto, P., Moreno, S., FADAIAT, por los espacios de la frontera suroeste de la Europa Fortaleza (2003) A-mínima, 9, pp. 72-79
  • Petcou, C., Petrescu, D., Querrien, A., What makes a biopolitical place? a discussion with toni negri (2007) URBAN/ACT A Handbook for Alternative Practice, pp. 290-299. , VV.AA París: AAA/PEPRAV
  • Petcou, C., Petrescu, D., Acting Space: Transversal notes, on-The-Ground observations, and concrete questions for us all (2007) URBAN/ACT A Handbook for Alternative Practice, pp. 319-328. , VV.AA París: AAA/PEPRAV
  • Petrescu, D., Losing control, keeping desire (2005) Architecture & Participation, pp. 43-64. , Blundell jones et alt Londres and Nueva York: Taylor & Francis Group
  • Remesar, A., (2005) Arte Contra El Pueblo: Los Retos Del Arte Público en El S, , http://ub.academia.edu/AntoniRemesar/Papers/443843/Arte_contra_el_pueblo_los_retos_del_arte_publico_en_el_s.XXI, XXI Extraído el 10 de febrero, 2013 de
  • Ribalta, J., (2009) Experimentos Para Una Nueva Institucionalidad, , http://marceloexposito.net/materialesteoricos/1969.html, Extraído el 15 de febrero, 2013 de
  • Rodrigo, J., Educación artística y prácticas artístico-colaborativas: territorios de cruce transversales [en línea] (2007) Arte Contemporáneo y Educación: Un Diálogo Abierto, , Coca, P. y Montero, P (Eds.) Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo
  • Rossiter, N., Can organized networks make money for designers?. Cit. Pos. Möntmann, Nina (2011) Operar Con Redes Organizadas. CARTA, 2, pp. 95-96
  • Sansonetti, L., (2008) Centros Sociales de Segunda Generación. VV.AA. Autonomía y Metrópolis: Del Movimiento Okupa A Los Centros Sociales de Segunda Generación, pp. 13-19. , Málaga: Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga-Cedma
  • (2012) About, , http://la.thepublicschool.org, The Public School Extraído el 5 de abril, 2013
  • Simonson, L., (2009) Entrevista A Sean Dockray, Miembro de Telic Arts Exchange, , http://blog.art21.org/2009/11/12/looking-at-los-angeles-the-public-school/, Extraído el 10 de febrero, 2013 de
  • (2007) Pedagogical Factory, , http://www.stockyardinstitute.org/pedagogical-factory-2007/, Stoyckard Institute Extraído el 10 de febrero, 2013 de
  • (1998) Prototipos Mentales e Instituciones Monstruo. Algunas Notas A Modo de Introducción, , http://eipcp.net/transversal/0508/universidadnomada/es, Universidad Nómada. Extraído el 23 de noviembre, 2013 de
  • (2005) Informe Mundial: Hacia Las Sociedades Del Conocimiento, , http://www.unesco.org/es/worldreport, VV.AA. Extraído el 5 de abril, 2013 de
  • (2006) Fadaiat. Libertad de Movimiento+libertad de Conocimiento, , VV.AA. Málaga: Imagraf impresores