Reflexiones sobre la nueva regulación de los funcionarios con habilitación de carácter nacional en la legislación de régimen local¿Avance o retroceso?

  1. Roca Fernández-Castanys, María Luisa
Revista:
Revista española de derecho administrativo

ISSN: 0210-8461

Año de publicación: 2015

Número: 170

Páginas: 371-400

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de derecho administrativo

Referencias bibliográficas

  • López Benitez, M (2009). Funcionarios con habilitación de carácter estatal», en Castillo Blanco, F., Manual de Empleo Público . Iustel, Madrid, pág. 133
  • Martínez Marín, A. (2003), «La reforma 2003 de los funcionarios locales con habilitación estatal», REAL núm. 291, págs. 649-679.
  • Martínez Marín, A. (1999) Funcionarios locales con habilitación. Pasado, presente y futuro . Tecnos Madrid.
  • Martínez Marín, A. (2011), «Los funcionarios públicos. Funcionarios con habilitación de carácter estatal» en Muñoz Machado, S., Tratado de Derecho municipal (Vol. IV) . Iustel, Madrid, págs. 3930-4092.
  • Mellado Ruiz, L (2014), Génesis y realidad de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de Racionalización y sostenibilidad de la Administración Local: ¿una nueva reforma económica local?, CEMCI, Granada.
  • Mellado Ruiz, L (2015), «La situación del personal al servicio de la Administración Local», REALA (número extraordinario enero).
  • Morell Ocaña, L. (2000), «Situación y perspectivas de los funcionarios de la Administración Local con Habilitación Nacional», Justicia administrativa. Revista de Derecho administrativo núm. 1, págs. 207-229.
  • Ortega Álvarez, L. (2000), «La incidencia del desarrollo del Estado autonómico sobre la concepción del sistema de la habilitación nacional de funcionarios locales», RAP núm. 153, pág. 301-3013.
  • Palomar Olmeda, A (2008), «Funcionarios con habilitación de carácter estatal (Disposición Adicional Segunda)», en Del Rey Guanter, S. (Dir.), Comentarios al Estatuto Básico del Empleado Público. La Ley, Madrid, págs. 961-980.
  • Parada Vázquez, R.; Fuentetaja Pastor, J. (2013), Derecho de la función pública . Open, Madrid.
  • Rivero Ysern, J.L., (2014), Manual de Derecho Local (7ª ed.). Civitas-Thomson Reuters, Navarra.
  • Ruiz Díaz, E. (2009), «La Administración Local del futuro: antes y después del Estatuto Básico del Empleado Público» (Ref. La Ley 2582/2009).
  • Salanova Alcalde, R. (1997), «Comunidades Autónomas y funcionarios locales de habilitación nacional», en CUNAL. Revista de Estudios Locales, núm. 1, págs.55-64.
  • Sánchez Morón, M. (2014), Derecho administrativo. Parte General . Tecnos, Madrid, 2014.
  • Serrano Pascual, A. (2008), «El régimen jurídico de los funcionarios con habilitación de carácter estatal» (Ref. La Ley 41800/2008).
  • Sosa Wagner. F. (1997), «Los funcionarios con habilitación de carácter nacional: una reflexión desde la historia», Revista de Estudios Locales (CUNAL) , núm. 1, págs. 10-23.
  • Vera Torrecillas, R. J. (2012), «Crisis económica, control interno y funcionarios de habilitación estatal», en Fuentetaja Pastor, J. A y Cantero Martínez, J. (Dirs.), Crisis económica y función pública . Aranzadi, Cizur Menor, págs. 353-381.