Género en los comités editoriales y científicos de las revistas españolas de ciencias del deporte

  1. Ortega Toro, Enrique
  2. Valdivia Moral, Pedro Ángel
  3. González Coll, Rocío
  4. González Col, José Luis
Revista:
Apunts: Educación física y deportes

ISSN: 1577-4015 2014-0983

Año de publicación: 2015

Número: 120

Páginas: 67-72

Tipo: Artículo

DOI: 10.5672/APUNTS.2014-0983.CAT.(2015/2).120.09 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Apunts: Educación física y deportes

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el papel de la mujer en la gestión de las revistas españolas de ciencias del deporte. Se hizo un estudio comparativo de género desde las perspectivas de: a) dirección de la revista; b) editor de la revista; c) miembros del comité científico, y d) miembro del comité editorial, del total de revistas (n?=?33). Los resultados muestran que: a) prácticamente la totalidad de directores son hombres (90,63?%); b) en la gran mayoría el editor es un hombre (90,63?%); c) el porcentaje medio de mujeres en los comités editorial/redacción es del 21,2?%; d) el porcentaje medio de mujeres en los comités científicos es del 17,97?%. Finalmente, entre las conclusiones se destaca que existen ocho revistas donde ningún miembro del comité editorial es mujer, y dos revistas donde no hay ninguna mujer en el comité científico

Referencias bibliográficas

  • Alfaro, E., Vázquez, B., Gallardo, J., Ferro, S., La participación de las mujeres dentro de la dirección general de deportes de la Comunidad de Madrid y las federaciones deportivas madrileñas (2012) Kronos, 12 (2), pp. 7-16
  • Alonso-Arroyo, A., Bolaños-Pizarro, M., González-Alcaide, G., Villamón, M., Aleixandre-Benavent, M., Análisis de género, producción científica y colaboración de las profesoras universitarias en Ciencias de la Salud en la Comunidad Valenciana (2003-2007) (2010) Revista Española de Documentación Científica, 33 (4), pp. 624-642
  • Bucco-dos Santos, L., Zubiaur, M., Desarrollo de las habilidades motoras fundamentales en función del sexo y del índice de masa corporal en escolares (2013) Cuadernos de Psicología del Deporte, 13 (2), pp. 63-72
  • Castillo-Andrés, O., Campos-Mesa, M.C., Ries, F., Gender equity in physical education from the perspective of achievement goal theory (2013) Journal of Sport and Health Research, 5 (1), pp. 57-70
  • Codina, N., Pestana, J.V., Estudio de la relación del entorno psicosocial en la práctica deportiva de la mujer (2012) Revista de Psicología del Deporte, 21 (2), pp. 243-251
  • Política científica de la Unión Europea. Promover la excelencia mediante la integración de la igualdad entre géneros (2001) Informe del Grupo de Trabajo de ETAN sobre Mujeres y Ciencia, , Luxemburgo: Oficina de publicaciones de las comunidades europeas
  • Alumnado y profesorado en los estudios de CAFyD por sexo (2011) Conferencia Española de Institutos y Facultades de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, , Toledo: CEIFCAFyD
  • (2010) Plan Integral para la Actividad Física y el Deporte, , Madrid: Consejo superior de Deportes
  • Devís-Devís, J., Antolín, L., Villamón, M., Moreno, M., Valenciano, J., Las revistas científico-técnicas españolas en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte: Inventario y análisis de calidad de contenido y difusión (2003) Revista Española de Documentación Científica, 26 (2), pp. 177-190
  • Devís-Devís, J., Valenciano, J., Villamón, M., Pérez-Samaniego, V., Disciplinas y temas de estudio en ciencias de la actividad física y del deporte (2010) Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 10 (37), pp. 150-166
  • García-Calvente, M.M., Jiménez-Rodrigo, M.L., Martínez-Morante, E., (2010) Guía para Incorporar la Perspectiva de Género en la Investigación en Salud, , Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública
  • Goldberg, P.A., Are some women pre-judiced against women? (1968) Transaction, 5 (5), pp. 28-30
  • (2010) Informe Final Reunión Grupo Helsinki, , Madrid: Ministerio de Ciencia e Innovación
  • López-Villar, C., Alvariñas, M., Análisis muestrales desde una perspectiva de género en revistas de investigación en ciencias de la actividad física y del deporte (2011) Apunts. Educación Física y Deportes, (106), pp. 62-70
  • Olivera, J., Tendencia en la edición y en la mejora de la calidad de las revistas científicas Españolas de ciencias sociales (2011) Apunts. Educación Física y Deportes, (104), pp. 5-10
  • Olivera, J., Revistas Españolas de ciencias de la actividad física y del deporte: Propuesta de actuación (2012) Apunts. Educación Física y Deportes, (107), pp. 5-12
  • Olmedilla, A., Ortega, E., González, J., Hernán-Villarejo, D., Análisis de los proyectos de investigación de financiación pública en psicología del deporte (2013) Anales de Psicología, 29 (3), pp. 714-723
  • Ortega, E., Valdivia-Moral, P., Villarejo, D., Olmedilla, A., Análisis de los proyectos de investigación concedidos por el Consejo Superior de Deportes (2006-2012), desde una perspectiva de género (2014) Revista de Psicología del Deporte, 23 (1), pp. 95-100
  • Paludi, M.A., Bauer, W.D., Goldberg revisited: What's in an author's name? (1983) Sex Roles, 9 (3), pp. 387-390
  • Paludi, M.A., Strayer, L.A., What's in an author's name? Differential evaluations of performance as a function of author's name (1984) Sex Roles, 12 (3-4), pp. 353-361
  • Puig, N., Soler, S., Mujer y deporte en España: Estado de la cuestión y propuesta interpretativa (2004) Apunts. Educación Física y Deportes, (76), pp. 71-78
  • Rage, F., El silencio en la comunicación humana (2001) Dossiers Feministes, 3, pp. 88-98
  • Sánchez, I., Rica, S., Dolado, J.J., (2011) Libro Blanco. Situación de las Mujeres en la Ciencia Española, , Madrid: Ministerio de Ciencia e Innovación
  • Selva, C., Pallarés, S., González, M.D., Una mirada a la conciliación a través de las mujeres deportistas (2013) Revista de Psicología del Deporte, 22 (1), pp. 69-76
  • Tejero-González, C.M., Lorite, M., Castejón-Oliva, F.J., La "Rev. Int. Med. Cienc. Act. Fis. Dep.". Una aproximación bibliométrica del periodo 2000-2011 Revista Internacional de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
  • Torres-Salinas, D., Muñoz-Muñoz, A.M., Jiménez-Contreras, E., Análisis bibliométrico de la situación de las mujeres investigadoras de ciencias sociales y jurídicas en España (2010) Revista de Documentación Científica, 34 (1), pp. 11-28
  • Valdivia-Moral, P., López-López, M., Lara-Sánchez, Zagalaz-Sánchez, Concepto de coeducación en el profesorado de Educación Física y metodología utilizada para su trabajo (2012) Movimento, 18 (4), pp. 197-217
  • Vallejo, M., Rojas, C., Fernández-Cano, A., Sesgos relativos al género en las políticas editoriales de revistas científicas españolas del campo de la educación (2002) Relieve, 8 (2), pp. 166-174
  • Villamón, M., Devís, J., Valencia, A., Valenciano, J., Características y difusión de las revistas científico-técnicas españolas de ciencias de la actividad física y del deporte (2007) El Profesional de la Información, 16 (6), pp. 605-615
  • Villamón, M., Devís, J., Valenciano, J., Análisis de la visibilidad de las revistas científico-técnicas españolas de ciencias de la actividad física y del deporte (2005) Revista de Psicología del Deporte, 14 (2), pp. 253-267
  • Villamón, M., Job, I., Valenciano, J., Devís-Devís, J., Estudio comparativo de cinco revistas de ciencias del deporte indizadas en WoS1 (2012) Revista de Psicología del Deporte, 21 (2), pp. 281-287
  • Zagalaz, M.L., Valoración de la educación física escolar por el alumnado de educación primaria (2007) Proyecto de Investigación Conducente a la Obtención de la CU en Didáctica de la Expresión Corporal, , Madrid: Ministerio de Educación