La autonomía política en la constitución española y la jurisprudencia del Tribunal Constitucionallos límites de la financiación autonómica

  1. José María Pérez Zúñiga
Revista:
Nueva fiscalidad

ISSN: 1696-0173

Año de publicación: 2016

Número: 1

Páginas: 9-34

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nueva fiscalidad

Referencias bibliográficas

  • Calvo Ortega, R. (2005): Derecho Tributario, I, Madrid, Thomson-Civitas.
  • Cavo Vérgez, J. (2015): “¿Constituye la STC de 19 de febrero de 2015 #, relativa al Impuesto Estatal sobre Depósitos en Entidades de Crédito, un menoscabo al poder tributario de las Comunidades Autónomas”, en Comunicaciones IV Encuentro de Profesores de Derecho Financiero y Tributario, celebrado en la Facultad de Derecho de Granada, 2 y 3 de octubre de 2015.
  • Cavo Vérgez, J. (2013): “La guerra de los impuestos sobre depósitos en entidades de crédito”, Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 859.
  • De Estaban, J., y López Guerra, L. (1982) El régimen constitucional español, 2, Barcelona, Labor Universitaria.
  • De Otto, I. (1991): Derecho Constitucional, Sistema de fuentes, Barcelona, Ariel.
  • Falcón y Tella, R. (2013): “El Impuesto sobre los Depósitos de las Entidades de Crédito. Sobre la necesidad de un nuevo modelo para articular la potestad tributaria estatal y autonómica”, Quincena Fiscal, nº 1-2, página 11-18.
  • García de Enterría, E., y Fernández, T.R. (1982): Curso de Derecho Administrativo t. I, Madrid, Civitas.
  • García de Pablos, J. F. (2015): “El Impuesto sobre depósitos bancarios”, Revista Quincena Fiscal Nº4, págs. 21-42.
  • García Novoa, C. (2012): Financiación autonómica y reforma del Senado, Marcial Pons, Madrid.
  • García Novoa, C. (2013): “El futuro de la fiscalidad autonómica sobre los depósitos bancarios”, Revista catalana de dret públic, núm. 46, págs.104-134.
  • Giannini, M. S. (1951): “Autonomía (saggio sui concetti di autonomia)”, Rivista Trimestrale di Diritto Publico, 1951.
  • Lasarte Álvarez, J. (2004), “Financiación Autonómica”, Comares, Granada.
  • López Martínez, J., y López Molino, A.M. (2015): “Modelo constitucional de reparto del poder normativo en materia financiera y tributaria y la plasmación regulativa del sistema de financiación pública territorial”, en “Estudios Críticos sobre la delimitación territorial del poder financiero. Situación actual y perspectivas de reforma”, Director Sánchez Galiana, J.A., Tirant lo Blanch, Valencia.
  • Martos García, J.J. (2014): “Desigualdad tributaria interregional. Análisis constitucional y propuesta para limitarla”, Quincena Fiscal, Nº 21, páginas 23-47.
  • Mata Sierra, Mª. T., y Carbajo Nogal, C. (2013): “Conflictos entre la Hacienda estatal y las autonómicas en el Impuesto sobre los Depósitos de las Entidades financieras”, Quincena Fiscal Nº 18, páginas 31-52.
  • Menéndez Moreno, A. (2015): “Sí, pero no - o no, pero sí. (A propósito de la sentencia del Tribunal Constitucional de 19 de febrero de 2015 #, y de otras anteriores del mismo Tribunal, sobre el impuesto de depósitos en las entidades de crédito)”, Quincena Fiscal, Nº 8, páginas 11-16.
  • Mortati, C. (1991): Instituzioni di Ditritto Pubblico, t. I, 10ª ed., Padova, Cedam.
  • Pérez Zúñiga, J.M. (2014), “El Impuesto sobre Depósitos en Entidades de Crédito y la financiación autonómica”, Gaceta Fiscal, Nº 354, páginas 121-136.
  • Sánchez Galiana, J.A. (2003): “Los tributos propios de la Comunidad Autónoma de Andalucía”, en El debate sobre el sistema de financiación autonómica, Jornadas de Estudio organizadas por el Parlamento de Andalucía, XX aniversario del Estatuto, Secretaría General del Parlamento de Andalucía, Sevilla, 2003.